09 de Febrero de 2025
Internacional

El frío agota la energía de Europa

En Italia, uno de los países de Europa occidental más afectados, donde ya ha habido 18 muertos, el ministro de Desarrollo Económico, Corrado Passera, dijo ayer que la situación del suministro de gas es crítica.
Foto:

*Los países de Europa occidental más afectados señalan que la situación del suministro de gas y eléctrico es crítica

Agencias . | Roma, Italia | 07 Feb 2012

Los problemas en el transporte y el suministro de energía continúan en algunos países de Europa, donde sigue la ola de frío.

En Italia, uno de los países de Europa occidental más afectados, donde ya ha habido 18 muertos, el ministro de Desarrollo Económico, Corrado Passera, dijo ayer que la situación del suministro de gas es crítica.

Passera explicó que, debido a la ola de frío, el consumo de gas del domingo fue el más alto de la historia del país.

El director general de la compañía de hidrocarburos Eni, Paolo Scaroni, explicó que si el próximo 8 de febrero continúa la emergencia, se tendrá que suprimir el suministro de gas a algunas empresas.

La ola de frío continuará en las próximas 48 horas, por lo que se esperan nuevas heladas y nevadas en toda la península, informó el servicio meteorológico de la Aeronáutica militar.

En el norte continúan las heladas y se esperan nuevas precipitaciones de nieve, mientras que en el centro, en las regiones de Lacio, cuya capital es Roma, en Los Abruzzos, Molise y Basilicata, la situación empeorará durante la tarde.

Continúan los problemas en el tráfico ferroviario y decenas de miles de familias del centro-sur de Italia siguen sin suministro eléctrico.

En Alemania, al menos cuatro personas murieron este fin de semana por el frío.

Los servicios meteorológicos anunciaron que la pasada noche se registraron temperaturas de hasta 28 grados bajo cero en el este de Alemania, y que en Berlín y la vecina región de Brandeburgo los termómetros cayeron hasta los 23 grados bajo cero.

En Francia, donde la ola de frío ha causado cuatro muertos, hay un aviso de alerta en 39 departamentos del sureste del país, donde la empresa RTE (Red de Transporte Eléctrico), encargada de la distribución de la electricidad cree que existen riesgos reales de cortes por el elevado consumo.

En el Reino Unido hay aviso de formación de hielo en las carreteras, especialmente en Gales e Inglaterra, mientras que los aeropuertos británicos esperan operar sus servicios con normalidad después de las cancelaciones y los retrasos del domingo.

El aeropuerto londinense de Heathrow, el de mayor tráfico de Europa, canceló ayer cuarenta vuelos tras suspender ayer el 42 % de los servicios programados.

Nueve personas han muerto en Hungría desde el viernes por la ola de frío, informó ayer la agencia MTI, con lo que asciende a 14 el total desde que comenzó la pasada semana.

En Serbia, la ola de frío ha causado nueve muertos. Además, unos 70 mil ciudadanos de aldeas montañosas del país están aislados por las nevadas.

En Bulgaria, en el sur, la rotura de un dique ha anegado una población de unas 800 personas. Otros dos poblados en la misma región han declarado también el estado de alerta por inundaciones de ríos cercanos.

En Polonia, donde el frío ha causado la muerte a 42 personas en lo que va de febrero, nueve de ellas el domingo, el aumento en el uso de sistemas de calefacción caseros y braseros de carbón es una de las principales causas de los más de mil 500 incendios declarados este fin de semana.