INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores urgió a que “no permitamos más que la delincuencia organizada transnacional amenace a nuestros pueblos y a nuestros gobiernos y unámonos para avanzar en el mejoramiento de la seguridad pública en nuestro hemisferio”.
Foto:
*Adam Blackwell indicó que la delincuencia pone en peligro la gobernabilidad democrática en las elecciones
Agencias . | Ciudad de México | 01 Mar 2012
El secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Adam Blackwell, reconoció que el crimen organizado es la principal amenaza a la estabilidad económica y democrática de las naciones e incluso en procesos electorales no sólo amenaza, sino impone y asesina a candidatos.
Al participar en la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que inauguró el presidente Felipe Calderón, informó que en 2010 este flagelo dejó más de 357 mil personas muertas de manera violenta en la región.
Mientras que en ese mismo año, alrededor de 200 millones de personas de América Latina y el Caribe, “alrededor de un tercio de todos los habitantes de la subregión fueron víctimas de un delito, entre ellos más de dos tercios de todos los secuestros del planeta”.
Además, se reportaron casi 150 mil homicidios dolosos, 75 por ciento de éstos por arma de fuego, situación que representa un desafortunado liderazgo para la zona, “siendo el Continente Americano la región del mundo en la que se cometen más homicidios por arma de fuego”.
El funcionario de la Organización de Estados Americanos (OEA) precisó que la delincuencia organizada transnacional es en gran medida responsable de esta situación, por ser el motor principal del tráfico ilícito de drogas, de armas, de la trata y tráfico de personas.
“En todas las esferas en que actúa, genera situaciones que afectan la salud, la integridad física, el patrimonio, la libertad y la tranquilidad de los ciudadanos y pone en riesgo la estabilidad económica y la vulnerabilidad democrática en nuestra región”, afirmó.
Blackwell señaló que las bandas criminales también afectan al turismo y las actividades productivas de una nación.
Incluso, dijo, la participación de estas bandas criminales en procesos electorales “amenazando o asesinando candidatos y, en muchos casos, imponiendo a sus propios candidatos, es una expresión más del riesgo que impone la delincuencia organizada sobre la preservación de las instituciones democráticas”.
Reconoció que vivimos “momentos críticos”, ya que la delincuencia y la violencia son un grave freno para el desarrollo y el bienestar de la sociedad y son, al mismo tiempo, un desafío para el fortalecimiento institucional de los estados.
En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores urgió a que “no permitamos más que la delincuencia organizada transnacional amenace a nuestros pueblos y a nuestros gobiernos y unámonos para avanzar en el mejoramiento de la seguridad pública en nuestro hemisferio”.
Al evento asistió el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré; la canciller Patricia Espinosa, y la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, entre otros.
08 Feb 2025 - Detienen a El Jando, operador de Los Chapitos
08 Feb 2025 - ocalizados sanos y salvos los jóvenes desaparecidos el pasado 19 de enero en el puerto de Veracruz
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS