08 de Febrero de 2025
Internacional

Relanzar todas las vocaciones

En la foto ( desde la izquierda ): El P. Gabriel Villa, secretario del Celam, y los cinco obispos responsables del Departamento de Vocaciones y Ministerios: Mons. Ignacio Ducasse (Chile), Jorge Patrón (México), Launay Saturné (Haití), Ricardo Centellas (Bolivia) y Ricardo Tobón (Colombia).
Foto:

*Este proyecto que ya fue incorporado a la “misión continental” del Celam, busca fortalecer la formación y espiritualidad permanente e integral de todas las personas, vocaciones y estados de vida, con un decidido carácter discipular y misionero

Boletín | Bogotá, Colombia | 09 Mar 2012

Debemos relanzar al mundo la novedad de la vida cristiana: la felicidad consiste en dejarnos amar por Dios y amar a los hermanos como Cristo nos ama. La vida es para amar y servir, no para desperdiciarla en competencias inútiles de dinero, poder y sexo. Ya basta de obsesiones egoístas y adicciones narcisistas, que sólo dejan vacío y cansancio - expresó el obispo mexicano Jorge Carlos Patrón Wong al inicio de la reunión de los cinco obispos responsables del Departamento de Vocaciones y Ministerios de Latinoamérica, que el 8 y 9 de marzo se han congregado en Bogotá para poner en marcha los programas del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) en relación a las vocaciones y ministerios en la Iglesia.

Los obispos responsables que representan las diferentes regiones latinoamericanas son: Mons. Ricardo Tobón Restrepo (Colombia), Jorge Carlos Patrón Wong (México), Laurney Saturné ( Haití), Ignacio Ducasse Medina (Chile), Ricardo CRentellas Guzmán (Bolivia) que dieron el banderazo de inicio a una serie de cursos para la formación de sacerdotes y seminaristas, encuentros de religiosas y religiosos, congresos para laicos y diáconos permanentes que se realizarán en el cutrienio 2012-2015 en apoyo y colaboración a las Conferencias Episcopales de América Latina y el Caribe.

“Debemos promover todas las vocaciones; que se viva la vida como vocación al amor y al servicio. Urge relanzar todas las vocaciones. Es la única manera de desactivar esta plaga de desánimo e indiferencia que convierte en gris lo más bello de la vida: la experiencia de ser amado por Dios y amar como Dios” – concluyó Mons. Patrón Wong.

Este proyecto que ya fue incorporado a la “misión continental” del Celam, busca fortalecer la formación y espiritualidad permanente e integral de todas las personas, vocaciones y estados de vida, con un decidido carácter discipular y misionero.

El último día de la reunión, se abordaron las conclusiones del Simposio “curación y renovación” que se realizó en la Universidad Pontificia Gregoriana en Roma en febrero pasado, y donde Mons. Jorge Patrón presentó la experiencia latinoamericana en relación a la “selección y formación de candidatos al sacerdocio y a la vida religiosa”.