INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
"El Gobierno sirio debe actuar acorde con sus compromisos y demostrar al pueblo que está listo para el cese de la violencia y el inicio de un diálogo político", aseguró Serry, al tiempo que explicó que las cifras más creíbles que maneja el organismo sitúan a los fallecidos por encima de las 9 mil personas.
Foto:
*El coordinador de Naciones Unidas para Oriente Medio, Robert Serry, dio a conocer su reporte sobre las víctimas en la crisis que vive el país desde que comenzaron las protestas contra Bachar al Assad
Agencias . | Nueva York, EU. | 27 Mar 2012
El número de muertos en la crisis que vive Siria desde que comenzaron las protestas contra el régimen de Bachar al Assad hace más de un año supera los 9 mil, dijo hoy el coordinador de la ONU para Oriente Medio, Robert Serry.
Serry, que informó sobre la situación en Oriente Medio al Consejo de Seguridad de la ONU, animó al Gobierno sirio a dar "pasos inmediatos" después de que Al Assad aceptara los seis puntos propuestos por el enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe al país árabe, Kofi Annan.
"El Gobierno sirio debe actuar acorde con sus compromisos y demostrar al pueblo que está listo para el cese de la violencia y el inicio de un diálogo político", aseguró Serry, al tiempo que explicó que las cifras más creíbles que maneja el organismo sitúan a los fallecidos por encima de las 9 mil personas.
Subrayó que en estos momentos es "urgente" detener los combates y evitar "un mayor agravamiento del conflicto", por lo que invitó a las autoridades sirias a avanzar en su colaboración con Annan después de que aceptaran este mismo martes las propuestas del enviado, que cuentan con el respaldo del Consejo de Seguridad.
El plan de Annan, que consta de seis puntos, busca un cese de las hostilidades bajo supervisión de la ONU, la puesta en libertad de los detenidos en las protestas antigubernamentales y el envío de ayuda humanitaria, aunque no alude a cambios en el régimen, señalando que es decisión del pueblo sirio mantener a Al Assad en el poder.
Annan señaló en un comunicado que la luz verde al plan por parte del régimen sirio es un importante paso que puede traer el fin de la violencia y el derramamiento de sangre, ayudar a los que sufren y crear una atmósfera conducente a un diálogo político "que cumpla las aspiraciones legítimas del pueblo sirio".
Serry insistió ante el Consejo de Seguridad que en estos momentos "el apoyo de todos los actores claves e internacionales es crucial para garantizar la segura aplicación del plan (de Annan) en todos los niveles".
Agregó que también es clave "para crear las condiciones adecuadas para iniciar un proceso político auténtico que dé respuesta a las aspiraciones democráticas del pueblo sirio".
El coordinador de Naciones Unidas también destacó la "crucial importancia" de que se garantice el acceso de ayuda y personal humanitario al país para asistir "a quienes más lo necesitan" y aseguró que la misión a la que Siria invitó a la ONU la semana pasada fue "insuficiente".
"Esa misión no permitió el acceso sin trabas a todas las organizaciones humanitarias que la ONU había pedido, pero el cuerpo técnico del organismo pudo recabar información crucial que confirma que hay una necesidad enorme de ayuda médica y alimentaria", indicó.
"Estamos preparados para entregar ayuda humanitaria de inmediato", añadió Serry, quien detalló que la subsecretaria general para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, sigue en contacto con Damasco para tratar de avanzar en ese aspecto.
El Gobierno sirio aceptó el plan de Annan después de que éste se reuniera en Moscú con el presidente ruso, Dmitri Medvédev, y el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el mismo día en que viajó a China para reunirse con el primer ministro, Wen Jiabao.
Rusia y China han vetado en dos ocasiones una resolución de condena a al régimen sirio en el Consejo de Seguridad, pero aprobaron junto al resto de miembros la semana pasada una declaración presidencial dando el pleno apoyo a la misión mediadora del ex secretario general de la ONU.
08 Feb 2025 - Detienen a El Jando, operador de Los Chapitos
08 Feb 2025 - ocalizados sanos y salvos los jóvenes desaparecidos el pasado 19 de enero en el puerto de Veracruz
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS