08 de Febrero de 2025
Internacional

Muere Miguel de la Madrid Hurtado

Al concluir su mandato, ocupó la dirección del Fondo de Cultura Económica, la institución de fomento editorial más importante de México. El 9 de octubre de 1991 fue nombrado presidente del Comité Internacional de Alto Nivel para la Década, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas.
Foto:

*Tras un padecimiento de enfisema pulmonar, el ex presidente de México fallece en el Hospital Español

Agencias . | Ciudad de México | 01 Abr 2012

A través de las redes sociales se dio a conocer del fallecimiento del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado.

Complicaciones al padecimiento de enfisema pulmonar que padecía, fueron las causas de su muerte, que fue anunciada por su familia. De acuerdo a los primeros reportes, su muerte se dio a las 7:30 en el Hospital Español.

Se le recuerda como un político mexicano, quien fue Presidente entre 1982 y 1988. Cursó la carrera de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y obtuvo una beca para llevar a cabo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard.

De 1979 a 1981 fue secretario de Programación y Presupuesto.

En 1963 ingresó al Partido Revolucionario Institucional, que el 17 de septiembre de 1981 lo designó candidato a la presidencia de la República para el período 1982-1988.

En las elecciones de julio de 1982 obtuvo una aplastante victoria, superando con casi trece millones de votos a su rival más cercano. Asumió el poder ejecutivo federal el primero de diciembre de 1982.

En su primer discurso a la nación como mandatario, anunció un plan de austeridad para sacar al país de la crisis económica, principal objetivo de su mandato. Para ello siguió una política de austeridad y de lucha contra la corrupción.

En política exterior centró sus esfuerzos en negociar la deuda de su país e intentar mediar en el conflicto Centroamericano. En este sentido, fue uno de los fundadores, junto con Venezuela, Panamá y Colombia, del Grupo de Contadora, constituido en enero de 1983, para contribuir a la pacificación de América Central.

Al concluir su mandato, ocupó la dirección del Fondo de Cultura Económica, la institución de fomento editorial más importante de México. El 9 de octubre de 1991 fue nombrado presidente del Comité Internacional de Alto Nivel para la Década, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas.