INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
En el contexto regional, animó a los países latinoamericanos a avanzar en tratados de libre comercio, acaben con las barreras tarifarias y apuesten en la apertura.
Foto:
*Es "absolutamente claro" que el camino del progreso pasa por "la apertura y la libertad económica"
Agencias . | | 13 Abr 2012
El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó
que proteccionismo, "estatizaciones", "nacionalizaciones" y todo "traslado de activos al Estado" suponen trabas al progreso, que sólo se logra con "apertura y libertad económica".
Calderón intervino hoy ante unos 700 hombres de negocios reunidos en la primera Cumbre Empresarial de las Américas y sostuvo que, así como América Latina tiene "un papel fundamental" para el crecimiento de la economía mundial en un contexto de crisis, también se enfrenta a un "viejo debate" sobre cómo mejorar su competitividad.
"Es el viejo debate entre intervencionismo estatal o empresa privada y entre proteccionismo y apertura comercial", dijo el líder mexicano, quien manifestó que es "absolutamente claro" que el camino del progreso pasa por "la apertura y la libertad económica".
Ese camino hacia el desarrollo, según Calderón, "no está en la estatización, la expropiación o cualquier nombre que se le quiera dar al traslado de activos al Estado".
Según el presidente mexicano, cuyo país ejerce actualmente la presidencia rotativa del G20, el progreso se alcanza "con garantías a la propiedad, con Estado de Derecho y con reglas claras" y amplias libertades para todas las actividades económicas.
"Creemos en la libertad, porque lo que se necesita para crecer es libertad y orden, es comercio, es propiedad", dijo Calderón, quien subrayó que "la competencia es el imperio de los consumidores" y permite "disciplinar a los mercados y evitar los monopolios".
En el contexto regional, animó a los países latinoamericanos a avanzar en tratados de libre comercio, acaben con las barreras tarifarias y apuesten en la apertura.
"Uno de los factores claves para el progreso es el comercio y eso que la humanidad sabe desde hace mil años y es que el comercio genera beneficios para todos", manifestó.
En ese sentido, deslizó una velada crítica a Brasil, país con el que México ha tenido algunos serios roces comerciales en los últimos meses, y que incluso forzó a revisar un acuerdo automotor binacional debido al creciente superávit que tenía la industria mexicana en ese sector.
"Para nosotros es vital llegar a un acuerdo de libre comercio con Brasil, pero notamos que hay una tendencia interna al revés (en ese país)", declaró Calderón.
La cita empresarial se celebra en el marco de la VI Cumbre de las Américas, que este fin de semana congregará en Cartagena a jefes de Estado y de Gobierno de 33 países del continente.
08 Feb 2025 - Detienen a El Jando, operador de Los Chapitos
08 Feb 2025 - ocalizados sanos y salvos los jóvenes desaparecidos el pasado 19 de enero en el puerto de Veracruz
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS