INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Todo apunta a que no hay consenso respecto a la propuesta de incluir unos párrafos sobre Cuba en la declaración final que recojan el sentir latinoamericano de que ésta debe ser la última Cumbre de las Américas sin ese país.
Foto:
El presidente de Uruguay, José Mujica, adelantó hoy a EFE que la declaración final de la VI Cumbre de las Américas no va a incluir el asunto de Cuba ni la reclamación argentina sobre las Malvinas, aunque sí probablemente un punto sobre la lucha contra el narcotráfico
Agencias . | | 15 Abr 2012
“Los dos temas políticos de la cumbre son en realidad lo que no se declara, no aparece en la declaración”, dijo Mujica, quien indicó que eso “era previsible” y que la cumbre, que se celebra en Cartagena de Indias, “va a tener coincidencias en puntos bastante obvios” como la desigualdad, la pobreza y el desarrollo.
La cumbre será clausurada hoy tras una nueva sesión plenaria, en principio a puerta cerrada, y sin certeza de que se pueda suscribir una declaración final, debido a las diferencias entre América Latina y Estados Unidos y Canadá respecto a incluir en el texto la necesidad de que Cuba se integre a estas reuniones.
El mandatario uruguayo dio a entender que sí habrá una declaración final y adelantó que es probable que contenga “un enunciado sobre el narcotráfico y sus consecuencias”.
Todo apunta a que no hay consenso respecto a la propuesta de incluir unos párrafos sobre Cuba en la declaración final que recojan el sentir latinoamericano de que ésta debe ser la última Cumbre de las Américas sin ese país.
Estados Unidos y Canadá se oponen porque consideran que abrir la puerta a Cuba es ir contra la cláusula democrática que se aprobó en la Cumbre de Québec (2001).
“Lo curioso es que un conjunto de países con sustantivas diferencias en su manera de ver coinciden” en que Cuba “tiene que estar en la familia” y en que “en el continente nuevo no hay más cabida para el colonialismo”, subrayó Mujica.
A su juicio, “desde el punto de vista diplomático, la postura inflexible de Estados Unidos le está haciendo perder cada vez más peso” en la región.
Antes de viajar a Cartagena el presidente uruguayo hizo una escala el viernes en Caracas para visitar al mandatario venezolano, Hugo Chávez, uno de los grandes ausentes de la cumbre.
Según Mujica, su viaje a Caracas no fue para abordar ningún tema en particular ni los asuntos de la cumbre, sino para visitar “a un amigo que está pasando por un trance muy difícil”.
Chávez se encuentra de nuevo en Cuba para completar el tratamiento de radioterapia que sigue tras ser operado en febrero pasado de un tumor, recurrencia del cáncer del que ya fue intervenido el año pasado.
08 Feb 2025 - Detienen a El Jando, operador de Los Chapitos
08 Feb 2025 - ocalizados sanos y salvos los jóvenes desaparecidos el pasado 19 de enero en el puerto de Veracruz
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS