INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Temen que la carretera atraiga a un gran número de madereros ilegales y colonos que resultarían devastadores para su selva y para los indígenas aislados que viven en ella
| Lima, Perú | 05 May 2012
El Congreso de Perú está a punto de aprobar una carretera muy polémica que cortará en dos el territorio de al menos dos pueblos indígenas aislados.
Los congresistas están considerando una ley que calificaría dicho proyecto como "necesidad pública", y así pasar por encima de la enorme oposición indígena.
La carretera propuesta atravesará el sureste de la Amazonia peruana desde Puerto Esperanza, en la región de Purús, cerca de Brasil, hasta Iñapari.
En su recorrido hay tres importantes zonas protegidas, entre ellas la reserva para indígenas aislados Madre de Dios.
Es de destacar que el proyecto omite toda referencia a los indígenas aislados, así como a la oposición de los pueblos indígenas de la región, que conforman el 80% de la población.
Temen que la carretera atraiga a un gran número de madereros ilegales y colonos que resultarían devastadores para su selva y para los indígenas aislados que viven en ella.
En un llamamiento al Congreso, la organización indígena ORAU invitaba a: "No dejarse llevar por un pequeño grupo de legisladores que quieren convertir a Purús en un desierto".
Un cura católico de Puerto Esperanza, Miguel Piovesan, es considerado como el principal promotor del proyecto.
En un email filtrado recientemente Piovesan insistía: "No hay ningún peligro de invasión maderera".
Sin embargo, el patente fracaso de Perú a la hora de frenar la tala ilegal en la Amazonia ha sido objeto de la condena internacional.
Más de 114 mil personas han firmado una petición de Survival para detener la invasión de la tierra de los indígenas aislados por madereros ilegales.
El director de Survival International, Stephen Corry, ha declarado: "Es sumamente sospechoso que Piovesan y sus amigos en el Congreso quieran construir una carretera en una zona indígena que no cuenta con prácticamente ningún apoyo entre los indígenas. Esta actitud de 'nosotros sabemos qué es lo mejor para vosotros' no solo es paternalista, sino también mortal, tal y como muestran los últimos 500 años de colonialismo y 'desarrollo' de las tierras indígenas".
08 Feb 2025 - Detienen a El Jando, operador de Los Chapitos
08 Feb 2025 - ocalizados sanos y salvos los jóvenes desaparecidos el pasado 19 de enero en el puerto de Veracruz
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS