INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*La búsqueda se reanudó durante el amanecer de eset jueves y un helicóptero de rescate luego localizó los restos en una vertiente del volcán inactivo monte Salak
Agencias . | | 10 May 2012
Un equipo de rescate no encontró sobrevivientes sino varios cuerpos cuando llegó el jueves al lugar donde estaban los restos del avión ruso que se estrelló contra una montaña de Indonesia durante un vuelo de exhibición con 45 personas a bordo.
El Superjet 100 -el primer avión de pasajeros nuevo de Rusia desde la caída de la Unión Soviética- desapareció el miércoles a unos 64 kilómetros al sur de Yakarta.
El avión transportaba indonesios, entre los que había periodistas y empresarios, ocho rusos -entre ellos diplomáticos de la embajada-, pilotos y técnicos, dos italianos, un francés y un estadounidense, dijo Vladimir Prisyazhnyuk, titular de Sukhoi Civil Aircraft.
"No hemos encontrado sobrevivientes", declaró al canal de televisión indonesio Metro Gagah Prakoso, portavoz del equipo de búsqueda y rescate.
El contacto por radio se perdió a alrededor de las 0800 GMT del miércoles, después de que descendiera a 6,000 pies (1,800 metros) cerca del monte Salak, que tiene una altura de 7,254 pies (2,200 metros) sobre el nivel del mar, dijo un funcionario el rescate.
La búsqueda se reanudó durante el amanecer del jueves y un helicóptero de rescate luego localizó los restos en una vertiente del volcán inactivo monte Salak.
"El avión se estrelló en una pendiente de la montaña Salak (...) Debe acometerse una investigación de manera inmediata y completa", dijo en una rueda de prensa el presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono.
El aparato había hecho dos vuelos de prueba el miércoles.
Sukhoi, que tiene pedidos para 170 aviones en todo el mundo, tiene previsto fabricar hasta 1.000 Superjets, sobre todo para la exportación.
Pretendía vender 42 a Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo, donde se está produciendo una rápida expansión del mercado de la aviación y un crecimiento de la clase media.
El avión fue diseñado con asesoramiento técnico occidental y tecnología de empresas como la italiana Finmeccanica, así como aviónica y equipos de motores de las empresas francesas aeroespaciales Thales y Safran.
Construido en una fábrica de Siberia, el Superjet fue presentado en el 2007 como parte de un intento de recuperar el orgullo de la industria aérea rusa, pero tuvo demoras en su desarrollo.
El Superjet 100, con capacidad para entre 68 y 103 pasajeros, ya está en servicio con la rusa Aeroflot y la armenia Armavia y está a medio camino de una gira de 15,500 kilómetros y seis países por Asia, para intentar conseguir más clientes internacionales.
08 Feb 2025 - Detienen a El Jando, operador de Los Chapitos
08 Feb 2025 - ocalizados sanos y salvos los jóvenes desaparecidos el pasado 19 de enero en el puerto de Veracruz
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS