INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Yarrington recurrió a sus ingresos ilícitos con los narcotraficantes para liquidar totalmente el condominio, el cual ha utilizado desde 1998, de acuerdo con el caso de confiscación.
Foto:
*El Departamento de Justicia pide confiscar sus propiedades en Texas, que habrían sido obtenidas con dinero pagado por narcotraficantes
Agencias . | Ciudad Victoria, Tamaulipas | 23 May 2012
El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, aceptó millones de dólares en sobornos de los cárteles del narcotráfico e invirtió el dinero en bienes raíces en Texas, según los fiscales federales en dos solicitudes de confiscación de propiedades que fueron presentadas ayer.
No se ha presentado todavía ningún cargo penal a Yarrington, quien fue gobernador entre 1999 y 2004 y precandidato presidencial del PRI en 2005, pero las medidas presentadas ante el fuero civil afirman que cuando fue funcionario público, recibió “millones de dólares en pagos” de los cárteles de la droga “y de varios esquemas de extorsión o soborno”.
En ese entonces, Yarrington utilizó a varios testaferros y negocios para “convertirse en un gran inversionista en bienes raíces mediante varios mecanismos de lavado de dinero”, según los documentos interpuestos en Corpus Christi. El otro caso de confiscación fue presentado en San Antonio.
Las autoridades estadounidenses intentan decomisar un condominio en la isla South Padre y una propiedad de 18.6 hectáreas en San Antonio.
Un abogado de Yarrington en Houston dijo que estaba revisando los documentos que fueron divulgados ayer por la noche. Declinó pronunciarse de inmediato sobre los casos.
Yarrington fue también alcalde de Matamoros, la ciudad fronteriza con Brownsville, Texas, entre 1992 y 1995. Matamoros ha sido el centro de operaciones del Cártel del Golfo.
Según el caso presentado en Corpus Christi, Yarrington recurrió a un empresario mexicano que fue contratista para la alcaldía de Matamoros para que fuese el comprador oficial del condominio de 450 mil dólares en South Padre en 1998. La propiedad fue puesta a nombre de esa persona para evitar la detección de la Policía, según los fiscales.
Yarrington recurrió a sus ingresos ilícitos con los narcotraficantes para liquidar totalmente el condominio, el cual ha utilizado desde 1998, de acuerdo con el caso de confiscación.
En cuanto a los documentos presentados en la solicitud de San Antonio, los detalles de la transacción permanecen fuera de la vista pública, pero un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que la propiedad también habría sido obtenida por Yarrington y otros mediante “fondos ilícitos”.
Los fiscales federales también difundieron la acusación contra un empresario mexicano, Fernando Alejandro Cano Martínez, que supuestamente recibió dinero del Cártel del Golfo para sobornar a funcionarios de Tamaulipas a fin de garantizar un mínimo de interferencia policial en las actividades del cártel.
08 Feb 2025 - Detienen a El Jando, operador de Los Chapitos
08 Feb 2025 - ocalizados sanos y salvos los jóvenes desaparecidos el pasado 19 de enero en el puerto de Veracruz
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS