INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Sarkozy quiso escenificar el éxito diplomático de la cumbre euromediterránea: sentó a la misma mesa, aunque no hablaran directamente, a los líderes israelí y sirio, y, además, logró reforzar el Proceso de Barcelona con una iniciativa suya, aunque tuviera finalmente que insertarla en el marco de la UE.
Foto:
Unos 150 soldados de Naciones Unidades de 24 nacionalidades, entre ellos españoles, argentinos y un guatemalteco, que sirven en alguna de estas tres operaciones de la ONU en el Mediterráneo y más de un centenar de militares franceses que acaban de regresar del Líbano han abierto la parada
Agencias . | París, Francia | 14 Jul 2008
El tradicional desfile militar en los Campos Elíseos con motivo de la fiesta nacional de Francia, el 14 de julio, día de la toma de la Bastilla, tiene hoy un tono especial, marcado por la presencia de decenas de jefes de Estado y de Gobierno, los que ayer estuvieron presentes en el lanzamiento del Proceso de Barcelona: Unión por el Mediterráneo, la iniciativa del presidente francés, Nicolas Sarkozy, para estrechar lazos entre ambas orillas mediterráneas.
Entre ellos destaca la estrella de la cumbre de ayer, el presidente sirio, Bachar el Asad, que ayer se sentó por vez primera a la misma mesa que el primer ministro israelí. La parada militar destaca también por la presencia de cascos azules de varios países desplegados en Líbano y Chipre.
Unos 150 soldados de Naciones Unidades de 24 nacionalidades, entre ellos españoles, argentinos y un guatemalteco, que sirven en alguna de estas tres operaciones de la ONU en el Mediterráneo y más de un centenar de militares franceses que acaban de regresar del Líbano han abierto la parada.
Sarkozy quiso escenificar el éxito diplomático de la cumbre euromediterránea: sentó a la misma mesa, aunque no hablaran directamente, a los líderes israelí y sirio, y, además, logró reforzar el Proceso de Barcelona con una iniciativa suya, aunque tuviera finalmente que insertarla en el marco de la UE.
Por ello, invitó a los jefes de Estado y Gobierno que participaron en la cumbre a presenciar el desfile del 14 de julio, día de la Fiesta Nacional Francesa.
Los líderes de Argelia, Túnez, Bélgica, Luxemburgo, Eslovaquia y República Checa fueron los únicos que declinaron la oferta.
Ha sido, por tanto, una amplia foto de familia en la tribuna de honor, situada en la plaza de la Concordia, una foto que incluía al primer ministro israelí, Ehud Olmert, y al jefe de Estado sirio (dos países que técnicamente siguen en guerra, aunque mantienen ahora negociaciones indirectas a través de Turquía), que se han evitado en todo momento, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.
Además, ha estado presente como invitado de honor el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que también asistió al nacimiento de la Unión por el Mediterráneo.
Pandilleros incendian 297 autos durante fiesta nacional de Francia
Un total de 297 vehículos fueron incendiados en Francia durante la noche del domingo al lunes en el marco de las fiestas y celebraciones del día nacional de Francia, informó el Ministerio del Interior.
Según un balance oficial, la mayor parte de los vehículos fueron incendiados en la región parisina y el total de autos quemados fue superior al del año pasado, cuando les prendieron fuego a 266 vehículos.
La quema de vehículos se ha convertido desde hace años en una \"tradición\" en Francia, y centenares de vehículos son quemados por vándalos cada noche del 31 de diciembre y en otras fechas festivas.
La práctica fue además el medio elegido para protestar por decenas de jóvenes de los suburbios de las ciudades francesas en el otoño de 2005, cuando más de 11 mil vehículos fueron incendiados durante tres semanas en la oleada de violencia más importante de los últimos años.
De acuerdo con la fuente en la noche pasada, 121 personas fueron detenidas en todo el país por incendiar autos o por realizar otros actos de violencia.
La noche pasada se celebraron fiestas en todo el país y el tradicional baile de los bomberos, que abren sus cuarteles al público para festejar el 14 de julio, día nacional de Francia.
Fuentes policiales informaron además del incendio, presuntamente criminal, de un gimnasio de ocho mil metros cuadrados en la localidad de Gonesse, al norte de París.
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
23 Feb 2025 - Detienen a mexicana por estafar a sugar daddies en aplicaciones de citas en EUA y México
23 Feb 2025 - Teniente de SEDENA asalta 8 Oxxos en Minatitlán
23 Feb 2025 - La borrachera de Marilyn Monroe en Coyoacán
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
23 Feb 2025 - Matar por amor
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS