INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EU en su boletín matutino ha advertido de que Gustav seguirá aumentando de intensidad de manera gradual y tras perder algo de fortaleza en Cuba volverá a recuperar vientos superiores a 200 kilómetros por hora cuando entre en el sur del Golfo de México en dirección al estado norteamericano de Luisiana.
Foto:
Gustav ha alcanzado esta mañana la categoría 3 tras pasar sobre las islas Caimán y acercarse a la costa occidental de Cuba, según ha informado el CNH con sede en Miami. El ciclón ha dejado al menos 77 muertos en Haití y República Dominicana.
Agencias . | Medellín, Veracruz | 30 Ago 2008
El huracán Gustav golpea ya el oeste de Cuba, con vientos de hasta 230 kilómetros por hora, en su camino hacia el Golfo de México y tras dejar una estela de destrucción y muerte a su paso por el Caribe.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EU en su boletín matutino ha advertido de que Gustav seguirá aumentando de intensidad de manera gradual y tras perder algo de fortaleza en Cuba volverá a recuperar vientos superiores a 200 kilómetros por hora cuando entre en el sur del Golfo de México en dirección al estado norteamericano de Luisiana.
Ante la amenaza de Gustav, la ciudad de Nueva Orleans ha comenzado hoy el plan de evacuación y los estados de Luisiana, Texas, Alabama y Misisipí han declarado el estado de emergencia.
Los meteorólogos han pronosticado que el ciclón atravesará el Golfo de México e impactará el martes el centro de Luisiana con la misma fuerza del huracán Katrina hace tres años.
Ayer, las autoridades locales hicieron un alto en sus preparativos para conmemorar el tercer aniversario del paso de Katrina, con el entierro simbólico de más de 80 víctimas aún no identificadas.
Gustav azotará el oeste de Cuba hoy y mañana con categoría 4 en la escala de intensidad Saffir-Simpson de 5, según ha informado el Instituto de Meteorología de Cuba, donde han sido evacuadas decenas de miles de personas, entre otras medidas de prevención, ya que se teme que las fuertes lluvias causen inundaciones y deslizamientos de tierra.
Miles de cubanos han sido trasladados a refugios, donde el Gobierno se ha abastecido de alimentos para ser distribuidos, al tiempo que los equipos médicos están en estado de alerta.
El último aviso de ciclón advierte de que \"la zona de peligro inminente\" está entre la ciudad de La Habana, de 2,2 millones de habitantes, y la provincia situada en el extremo oeste de Cuba, Pinar del Río, frente a la península mexicana de Yucatán.
Los vuelos nacionales han sido cancelados en la isla y los pobladores estaban reforzando las ventanas de sus casas.
Funcionarios cubanos, mediante camiones con altavoces, advertían a los residentes de que buscaran protección ante la llegada de la poderosa tormenta.
Han sido evacuadas decenas de miles de cubanos y turistas extranjeros de áreas con riesgo de inundaciones o deslizamientos de tierra.
Fueron suspendidos los viajes de autobuses y trenes en las provincias occidentales, así como los vuelos y las travesías marítimas desde y hacia la isla de la Juventud, según medios oficiales cubanos.
El ojo de \"Gustav\" se hallaba a las 18.00 GMT de hoy cerca de la latitud 21,6 grados norte y de la longitud 82,5 grados oeste, cerca de la isla de la Juventud y a 250 kilómetros de la parte más occidental de Cuba y a 180 kilómetros al sur de La Habana.
Asimismo, el CNH ha emitido un aviso de vigilancia de tormenta tropical para la parte baja de los cayos del estado de Florida (EE UU) y está vigente un aviso de huracán para las islas Caimán y las provincias occidentales de Cuba.
Más de 70 muertos a su paso por el Caribe
Gustav ha alcanzado esta mañana la categoría 3 tras pasar sobre las islas Caimán y acercarse a la costa occidental de Cuba, según ha informado el CNH con sede en Miami. El ciclón ha dejado al menos 77 muertos en Haití y República Dominicana.
Gustav ha obligado al cierre de aeropuertos en las islas Caimán, donde el Comité Nacional de Huracanes, que no ha informado de la existencia de víctimas, ha recomendado a la población que no salga de sus viviendas.
Algunas compañías petrolíferas y de gas natural -como Shell BP, Apache o Chevron- han cesado hoy su producción en las plataformas del Golfo de México ante la cercanía del ciclón, que podría ser el más peligroso para las plataformas petrolíferas situadas en el mar desde 2005.
Otra amenaza: Hanna
Por su parte, la tormenta tropical Hanna sigue en dirección a las Bahamas con vientos de 85 kilómetros por hora, y el CNH ha desviado hacia el noroeste la trayectoria prevista, con lo que no impactaría directamente sobre Cuba, según el pronóstico del último boletín. Hanna llegaría a Bahamas como tormenta tropical y no como huracán al no superar sus vientos los 120 kilómetros por hora.
El centro de la tormenta, la octava de la temporada, se encuentra 490 kilómetros al este de Turcos y Caicos y se mueve a 13 kilómetros la hora en dirección oeste.
Los expertos prevén que Hanna se transformará en huracán el domingo. A partir del próximo miércoles, es posible que afecte al archipiélago de las Bahamas.
En la actual temporada de huracanes en el Atlántico (del 1 de junio al 30 de noviembre) se han formado ocho tormentas, incluyendo Hanna, y tres huracanes.
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
23 Feb 2025 - Detienen a mexicana por estafar a sugar daddies en aplicaciones de citas en EUA y México
23 Feb 2025 - Teniente de SEDENA asalta 8 Oxxos en Minatitlán
23 Feb 2025 - La borrachera de Marilyn Monroe en Coyoacán
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
23 Feb 2025 - Matar por amor
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS