24 de Febrero de 2025
Internacional

Gustav entra a Cuba en categoría IV, con vientos de 230 km/h

El ciclón, descrito por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos como "extremadamente peligroso", se dirige hacia las instalaciones petroleras en el Golfo de México.
Foto:

Se ordenó evacuar a 200 mil personas en la isla. Suman 85 los muertos por el huracán

Agencias . | La Habana, Cuba | 30 Ago 2008

El huracán Gustav se dispone a embestir a Cuba este sábado con vientos de 230 kilómetros por hora de camino al Golfo de México, reviviendo la pesadilla del ciclón Katrina que devastó a Nueva Orleans en el 2005.

El ciclón, descrito por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos como \"extremadamente peligroso\", se dirige hacia las instalaciones petroleras en el Golfo de México.

\"Gustav podría convertirse en un huracán de categoría cinco antes o poco después de atravesar el occidente de Cuba\", dijo el CNH.

A las 02.00 horas EDT (18:00 horas GMT), Gustav estaba sobre la Isla de la Juventud, al sur de Cuba, unos 250 kilómetros al este del extremo occidental de Cuba.

\"La situación es la más catastrófica. Los vientos son muy fuertes\", dijo el meteorólogo Edgardo Soler en una entrevista telefónica desde Nueva Gerona, en la Isla de la Juventud.

Gustav se zambulliría en el Golfo de México en la madrugada del domingo y llegaría el lunes por la noche a la costa del estado de Louisiana, donde el huracán Katrina destrozó hace tres años la ciudad de Nueva Orleans.

La industria energética está nerviosa, pues, de acuerdo con los modelos meteorológicos, el huracán impactará los yacimientos petroleros del Golfo de México, donde Estados Unidos produce una cuarta parte de su crudo.


Horas antes, autoridades de Defensa Civil de Cuba ordenaron la evacuación de 200 mil personas de la provincia de Pinar del Río, por donde el ojo del huracán atravesaría la isla rumbo al Golfo de México, tras dejar 85 muertos en el Caribe.

\"La inminencia del huracán Gustav aceleró este sábado la evacuación preventiva de los poblados costeros del litoral sur y las comunidades propensas a inundaciones\", anunciaron los organismos de Defensa Civil provincial, según la agencia cubana Prensa Latina.

Las labores de evacuación de unas \"200 mil personas hacia lugares seguros\" se apresuraron en poblados de pescadores como Cortés, La Bajada y La Coloma, históricamente castigados por los ciclones, precisó el informe.

Ciudad de La Habana y las provincias Habana y Matanzas se sumaron a la máxima categoría de advertencia, declaradas el viernes por el Estado Mayor de la Defensa Civil para los municipios de Isla de la Juventud y Pinar del Río.

Además de las evacuaciones, se realiza una febril actividad de aseguramiento de los edificios, mientras se movilizan equipos médicos y alimentos, y se abastece de combustible para transporte y generadores eléctricos.

A su paso arrasador por el Caribe, Gustav dejó al menos 66 víctimas fatales en Haití, 11 en Jamaica y ocho en República Dominicana, así como millonarias pérdidas materiales y de cultivos.