06 de Febrero de 2025
Internacional

Enfrenta gobierno sudafricano desafío logístico por funerales de Mandela

En el estadio conocido como Soccer City se realizan los preparativos para el acto oficial.
Foto:

*El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, también ha confirmado su asistencia, así como el rey William Alexander de Holanda, el primer ministro británico, David Cameron, y el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy

Agencias . | Johanesburgo, Sudáfrica | 09 Dic 2013

Unos 100 mandatarios han confirmado su asistencia a los funerales del ex presidente Nelson Mandela, lo que representa un desafío logísticos sin precedentes para el gobierno sudafricano, que desplegará un operativo de seguridad en el que participarán 11 mil efectivos policiales.

En medio de los memoriales en honor de Mandela, quien falleció el jueves a los 95 años, miles de personas trabajan a marchas forzadas para acondicionar el First National Bank Stadium (FNB) de Johannesburgo, donde se realizarán el martes los funerales de Estado.

Mientras una imagen de Mandela se muestra en una pantalla digital, los trabajadores construyen los andamios sobre los que se colocará el cuerpo del ex mandatario y se llevará a cabo el servicio funeral conmemorativo, que iniciará a las 11:00 horas locales (09:00 GMT).

Además del FNB Stadium, conocido como el Soccer City, los funerales serán transmitidos en vivo a través de pantallas gigantes en más de un centenar de plazas públicas, centros de entretenimiento, que tienen programadas también varias actividades y concierto gratuitos, según un reporte de la agencia informativa SAPA.

“El mundo, literalmente, está llegando a Sudáfrica”, dijo el jefe del Gobierno de la diplomacia pública, Clayson Monyela, en declaraciones a la prensa nacional e internacional para informar que más de 91 jefes de Estado y de gobierno han confirmado su asistencia al funeral.

Entre los líderes que darán el último adiós a Mandela se encuentran los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama; Raúl Castro, de Cuba; el iraní Hassan Rouhani; de Brasil, Dilma Rousseff; Enrique Peña Nieto, de México, y el líder palestino Mahmoud Abbas.

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, también ha confirmado su asistencia, así como el rey William Alexander de Holanda, el primer ministro británico, David Cameron, y el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy.

Sin embargo, también hay quienes han confirmado que no asistirán a los funerales, como el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien declinó viajar a Sudáfrica por el alto costo que represtaría garantizar su seguridad, por lo que sólo irá el presidente Shimon Peres.

Los líderes mundiales se unirán a las más de 90 mil personas que se prevé podrán ingresar a estadio FNB para el emotivo homenaje al ícono de la lucha contra el régimen de segregación racial apartheid y Premio Nobel de la Paz 1993.

El servicio conmemorativo tendrá lugar justo donde Mandela hizo su última aparición pública importante, en la final de la Copa Mundial de Futbol de Sudáfrica 2010, aunque otros tres estadios de Johannesburgo también abrirán su puertas para seguir en vivo el funeral.

Pese a que Mandela había estado gravemente enfermo desde hace meses, su muerte acaecida el jueves pasado tomó por sorpresa a las autoridades que tienen el reto de prepararse para recibir a los líderes y visitantes de todo el mundo.

Los ritos funerarios, que culminarán el domingo con el entierro de Mandela en una parcela familiar de Qunu, donde pasó su infancia, también se llevarán a cabo en Pretoria, capital administrativa de Sudáfrica, y Cabo Oriental, donde multitudes lo siguen honrando.

A partir del miércoles próximo, los restos de Madiba, como le llamaban de cariño los sudafricanos, serán trasladados hasta la sede de Edificios de la Unión en Pretoria, donde fue juramentado como presidente de Sudáfrica en 1994.

Cada mañana, el ataúd será llevado por las principales calles de la ciudad en un cortejo fúnebre para dar oportunidad a que un mayor número de personas dé el último adiós y honre al ex mandatario, mientras que 11 mil efectivos policiales garantizarán la seguridad.

En espera de que inicien los funerales oficiales, este lunes la Asamblea Nacional (parlamento) celebró en Ciudad del Cabo una sesión especial en honor a Mandela, a la que asistieron su ex esposa Winnie Madikizela-Mandela y su nieto Mandla Mandela.