INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*La presidenta Claudia Sheinbaum prometió a su homólogo Donald Trump trasladar 10 mil guardias nacionales hasta la frontera de ambos países
Agencias . | Ciudad de México | 05 Feb 2025
Este fin de semana, México y Estados Unidos acordaron poner una pausa de un mes a los aranceles que había decretado Trump del 25 % a las exportaciones mexicanas a partir del 1 de febrero, ya que Sheinbaum prometió trasladar hasta 10 mil guardias nacionales hasta la frontera de ambos países.
Hasta este martes, reportes oficiales han precisado que tan solo en los estados mexicanos de Sonora y Chihuahua, casi 500 integrantes de la Guardia Nacional han sido movilizados hasta estos puntos en la franja fronteriza binacional.
Asimismo en Tijuana, Baja California, –fronteriza con San Diego- arribaron 500 elementos de la GN al cruce fronterizo.
La oficina de comunicación de la Guardia Nacional informó a medios en Tijuana que se trata de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que arribaron a las instalaciones de la Base Aérea Militar número 12, ubicado detrás del Aeropuerto Internacional de Tijuana.
De acuerdo con la información oficial, hasta el momento los 500 agentes en Tijuana serán los únicos que se integrarán a las tareas de seguridad en Baja California, para arrancar con el ‘Operativo Frontera Norte’.
En el estado fronterizo de Sonora, aterrizó un avión de la Guardia Nacional con 120 efectivos que serán desplegados en la frontera con Arizona, en los Estados Unidos, una región donde según la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional de EU, ocurre hasta el 50 % del tráfico de fentanilo.
En total a la frontera entre Sonora y Arizona que es de 568 kilómetros, más otros 20 kilómetros de frontera entre Sonora y Nuevo México, llegarán mil 500 efectivos de la Guardia Nacional que vigilarán desde San Luis Río Colorado, en los límites con Baja California, hasta Agua Prieta en los límites con Chihuahua.
El inspector general Ricardo Rodríguez Alexander, comandante del Cuarto Batallón de la Guardia Nacional y jefe Coordinador Policial en Sonora, explicó que los efectivos vigilarán zonas urbanas, rurales, carreteras y aduanas, para inhibir toda clase de delitos, pero principalmente el tráfico del fentanilo y el flujo de indocumentados.
Fronteriza Ciudad Juárez moviliza sus primeros 250 elementos
El inspector general José Luis Santos Iza, coordinador del 31 Batallón de la Guardia Nacional con sede en Ciudad Juárez, en Chihuahua, informó que han arribado más de 120 elementos desde el lunes y precisó que aún “está pendiente que arriben otros efectivos”.
Aunque no precisó cuál será el total de integrantes que esperan movilizar hasta este punto en la frontera norte de México, detalló que los efectivos comenzarán a operar de inmediato en la franja fronteriza de Chihuahua, que abarca aproximadamente 800 kilómetros de límite con EU.
“El personal que acaba de arribar pertenece a la Guardia Nacional y llegó con motivo de los recientes acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump”, señaló Santos Iza en entrevista para medios de comunicación.
Además, afirmó que esta acción tiene el objetivo de reforzar la frontera norte del país con personal de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, principalmente fentanilo, al tiempo que el Gobierno estadounidense ha demandado frenar el flujo migratorio en la frontera que comparten ambos países.
El despliegue incluirá patrullajes a pie y en vehículos a lo largo de la franja fronteriza, así como en caminos que conducen a Estados Unidos.
“Será una vigilancia permanente en la línea fronteriza”, enfatizó Santos Iza.
“Esta es una actividad separada; esta operación es únicamente para evitar el tráfico de drogas de México hacia Estados Unidos, principalmente fentanilo”, puntualizó.
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Ejidatarios de Estanzuela claman por seguridad; denuncian el robo constante de sus cosechas
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS