24 de Febrero de 2025
Internacional

Rice se reúne con Kadhafi; la primera visita de alto nivel de EU a Libia en 55 años

Con esta visita a Kadhafi —otrora considerado la "bestia negra" de Estados Unidos— Rice desea lograr un éxito diplomático para la administración del presidente George W. Bush y mostrar a Corea del Norte e Irán los beneficios que pueden obtener si renuncian a sus armas de destrucción masiva.
Foto:

\\\"La visita de la secretaria de Estado abre un nuevo capítulo en las relaciones entre Libia y Estados Unidos\\\", dijo el portavoz del departamento de Estado estadunidense, Sean McCormack

Agencias . | Tripoli, Libia | 05 Sep 2008

La secretaria de Estado estadunidense, Condoleezza Rice, se reunió este viernes con el líder libio, Muammar Kadhafi, en la primera de un jefe de la diplomacia de Estados Unidos en los últimos 55 años.

La reunión se llevó a cabo con una hora de retraso en Bab al Azizia, la residencia del coronel Kadhafi en Trípoli y donde su hija adoptiva murió en un bombardeo estadunidense en 1986 realizado bajo la administración del presidente Ronald Reagan.

Con esta visita a Kadhafi —otrora considerado la \\\"bestia negra\\\" de Estados Unidos— Rice desea lograr un éxito diplomático para la administración del presidente George W. Bush y mostrar a Corea del Norte e Irán los beneficios que pueden obtener si renuncian a sus armas de destrucción masiva.

El dirigente libio iba vestido de blanco y llevaba un echarpe con motivos africanos.

Estrechó las manos de algunos miembros de la delegación estadunidense pero no la de Rice, a la que saludó llevándose la mano a su corazón.
Rice le agradeció su hospitalidad y se sentó a su derecha.

A continuación, ambos intercambiaron algunas palabras antes del encuentro.

Le preguntó cómo estaba. \\\"Estoy muy bien, gracias\\\", le respondió la jefa de la diplomacia estadunidense.

La delegación estadunidense asistió a los 20 primeros minutos de entrevista y después dejaron solos a Rice y Kadhafi, que compartieron una cena de iftar, o sea, de ruptura del ayuno del Ramadán.

La jefa de la diplomacia de Washington había aterrizado hacia las 17:15 hora locales en el aeropuerto militar de Matiga, cerca de Trípoli, donde fue acogida por el secretario libio de Relaciones con las dos Américas, Ahmed Fitouri.

También mantuvo una entrevista con su homólogo libio, Abdel Rahman Chalgham, según la agencia libia Jana.

\\\"Es un momento histórico\\\", declaró Rice en Lisboa, donde hizo escala antes de proseguir viaje hacia la capital libia.

\\\"Muy francamente, jamás pensé que visitaría Libia\\\", añadió ante los periodistas que viajaban con ella al precisar que es \\\"un comienzo, una apertura, no el final de la historia\\\".

Rice reconoció que hay \\\"un largo camino por recorrer\\\" pero subrayó que esta visita \\\"demuestra que Estados Unidos no tienen enemigos permanentes y que si algunos países están dispuestos a hacer cambios estratégicos o de orientación, Estados Unidos está dispuesto a responderles\\\".

Por su parte, Chalgham declaró que con Rice habló sobre la cooperación bilateral, \\\"concretamente en el sector del petróleo\\\" y sobre \\\"la cooperación internacional en el sector de la lucha contra el terrorismo\\\".

Irak, Líbano, los palestinos, las \\\"relaciones sirio-estadunidenses y la importancia del papel de Siria en el mundo árabe\\\", así como \\\"la necesidad de encontrar una salida a las tensiones\\\" entre Washington y Teherán también fueron tratados, añadió Chalgham citado por la agencia oficial libia Jana.

A su llegada a Trípoli, Rice ya subrayó el \\\"papel importante que Libia puede jugar, y que ya juega, en el Magreb y en el seno de la Unión Africana\\\".
En Washington, la Casa Blanca saludó el viernes la apertura de \\\"un nuevo capítulo\\\" en las relaciones bilaterales.

El presidente de la Compañía Petrolera Nacional Libia, Chokri Ghanem, consideró que \\\"el petróleo será la parte más importante de las relaciones libio-estadounidenses\\\".

Washington y Trípoli rompieron sus relaciones diplomáticas en 1981 debido al presunto apoyo de Libia al terrorismo. Esas relaciones se restablecieron en 2004, tras el anuncio de Kadhafi de que Libia renunciaba a adquirir armas de destrucción masiva.

La visita de Rice se vio propiciada por la firma, en agosto, de un acuerdo sobre la indemnización de las víctimas estadounidenses y libias del conflicto entre ambos países, marcado sobre todo por el atentado contra un avión de la compañía norteamericana PanAm cuando sobrevolaba la localidad escocesa de Lockerbie que causó 270 muertos en 1988.

Rice debe abandonar Trípoli durante la noche en dirección de Túnez, la próxima etapa de su gira que la llevará también a Argelia y Marruecos.