INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
En lo que eso ocurría, ya Peña Nieto había sostenido encuentros bilaterales con los presidentes de Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y San Vicente. También, según comentó el propio Peña, saludó a Sebastián Piñera y a Michelle Bachelet, de Chile; al peruano, Ollanta Umala y a Juan Manuel Santos, de Colombia.
Foto:
*Antes de un encuentro con Raúl Castro, el mandatario mexicano calificó al comandante como “un personaje de la historia de la región y del mundo”
Agencias . | La Habana, Cuba | 30 Ene 2014
Enrique Peña Nieto reconocía al hoy presidente de Cuba, Raúl Castro, su trato “amable y cordial”; pero no podía evitar ese cosquilleo por reunirse con Fidel, el líder histórico de la Revolución cubana.
Hacia las dos de la tarde, cuando el presidente de México se reunió con los reporteros que viajan con él para hacer un breve balance de su estancia en la isla, lo diría con todas sus letras: Ver a Fidel Castro es reunirse “con un personaje de la historia de la región y del mundo”.
Y eso era lo que anhelaba. Para él, este encuentro significaba recuperar la relación histórica con el pueblo y el Gobierno de Cuba.
En fin, se hicieron piruetas para lograr acomodar la agenda entre el cierre de la Cumbre de la Celac (que se colgó casi cinco horas), las horas previstas de la visita oficial (que arrancaría originalmente a las 15:30) y el encuentro con el comandante Castro.
A final de cuentas, quedó el encuentro con Fidel alrededor de las seis de la tarde y el encuentro con Raúl Castro a las ocho de la noche que incluyó un almuerzo entre los dos jefes de Estado.
Así, sin saber claramente a dónde iría, sin saber a ciencia cierta la hora, Peña Nieta saborearía, en esta su primera visita a La Habana, lo que es la vida por estos lares y el estilacho de los cubanos, de la seguridad, del sabor caribeño y latinoamericano con sus sonrisas abiertas. Pero el general Roberto Miranda, jefe del Estado Mayor presidencial, aguantaría vara con buen humor.
En lo que eso ocurría, ya Peña Nieto había sostenido encuentros bilaterales con los presidentes de Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y San Vicente. También, según comentó el propio Peña, saludó a Sebastián Piñera y a Michelle Bachelet, de Chile; al peruano, Ollanta Umala y a Juan Manuel Santos, de Colombia.
Quedaba a la espera de su encuentro con Raúl y con Fidel para refrendar los lazos históricos, relanzar la relación bilateral y volver a caminar juntos un trecho.
Encuentro histórico con Fidel
¡Finalmente se reunieron!
Durante una hora, Fidel Castro y Enrique Peña Nieto se reunieron a solas en la casa del que fuera del comandante en jefe de la revolución cubana.
Al encuentro sólo permitieron que les acompañase el canciller José Antonio Meade. Ningún otro funcionario tuvo permitido el paso.
El Presidente subrayó que el objetivo de la cita fue “saludarle” y reafirmar la “vocación y espíritu” que anima a México a estrechar “los lazos de amistad y hermandad con Cuba”.
David López, director de Comunicación de la Presidencia, confirmó el encuentro con Fidel castro.
Posteriormente, Peña Nieto enfiló al Palacio de la Revolución, donde lo aguardaba Raúl Castro para iniciar una visita de trabajo. Esta fue la segunda reunión entre Enrique Peña Nieto y Raúl Castro. La primera fue el 27 de enero de 2013 en la I Cumbre de la Comunidad de Estados Caribeños y Latinoamericanos (Celac) en Chile.
Antes, el mexiquense hizo un recorrido por la Habana vieja junto con su esposa.
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
05 Feb 2025 - Marco Rubio agradece a México el envío de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS