INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Ingrid Betancourt "personifica a todos aquellos que en el mundo están privados de libertad por la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la violencia terrorista, la corrupción y el narcotráfico", argumentó el jurado.
Foto:
Personifica a los privados de la libertad por la defensa de los derechos humanos: jurado
Agencias . | Oviedo, España | 10 Sep 2008
El Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2008 fue concedido este miércoles a la ex rehén de la guerrilla colombiana de las FARC, la franco-colombiana Ingrid Betancourt, anunció en Oviedo (Asturias) el jurado del prestigioso certamen.
Ingrid Betancourt \\\"personifica a todos aquellos que en el mundo están privados de libertad por la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la violencia terrorista, la corrupción y el narcotráfico\\\", argumentó el jurado.
\\\"Siento una inmensa emoción con esta noticia\\\", declaró Betancourt en un comunicado remitido a la AFP, inmediatamente después de conocer la noticia. \\\"Sé que no merezco semejante distinción, pero la recibo con mucho respeto y con mucha humildad\\\", añadió la ex candidata a la presidencia de Colombia, quien estuvo más de seis años en cautiverio en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Para Betancourt, este premio es un \\\"maravilloso suceso un feliz presagio para quien si la merece, mi amada Patria, Colombia, sedienta de Concordia y Paz\\\".
Tras permanecer secuestrada en la selva colombiana desde febrero de 2002, Ingrid Betancourt \\\"se ha convertido en un símbolo mundial de la libertad y de la resistencia humana ante las más duras adversidades. Su lucha en favor de la democracia ha sido un esperanzador ejemplo de dignidad y valentía para el mundo entero\\\", afirmó el fallo del jurado.
El jurado ha querido \\\"solidarizarse con todas aquellas personas que padecen las mismas dramáticas e inadmisibles condiciones que ella ha sufrido, así como con aquellos gobiernos que, al igual que el Gobierno de la República de Colombia, trabajan por la consolidación del sistema democrático y las libertades cívicas\\\", añadió.
Entre las otras candidaturas figuraban el Colegio de Europa, con sede en Brujas (Bélgica); la asociación Nuevo Futuro -dedicada a la creación y mantenimiento de hogares de acogida para niños privados de ambiente familiar-, el jesuita asturiano Enrique Figaredo, el Museo Memorial de Gandhi.
El jurado debió decidir entre 51 candidatos al galardón, procedentes de 21 países.
Ingrid Betancourt, liberada el pasado 2 de julio en una operación del ejército colombiano, nació en Bogotá en 1961. Es una firme aspirante al próximo premio Nobel de la Paz.
Inicialmente diputada y luego senadora, Betancourt dimitió de su cargo para presentarse a las elecciones presidenciales de Colombia en 2002, año en que fue secuestrada junto a su directora de campaña y compañera de fórmula presidencial, Clara Rojas.
El jurado del premio Príncipe de Asturias, que inició sus deliberaciones el martes en el Hotel Reconquista de Oviedo, estuvo presidido por el jefe del Ejecutivo regional asturiano, Vicente Alvarez Areces, e integrado por algunos de los miembros del patronato de la Fundación Príncipe de Asturias y algunos altos representantes del sector económico y empresarial español, como el presidente del grupo petrolero hispano argentino Repsol YPF, Antonio Brufau; el presidente del Banco Herrero, Juan Manuel Desvalls y el de La Caixa, Isidro Fainé, entre otros.
El Premio está dotado con 50.000 euros, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia acreditativos. La candidatura de Betancourt fue apoyada por el ex presidente colombiano Belisario Betancur, el cineasta Woody Allen, la ex presidenta irlandesa Mary Robinson, el ex secretario general de Naciones Unidas, el peruano Javier Pérez de Cuéllar, el ex presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, y la francesa Simone Veil, ex ministra y superviviente del holocausto.
El premio de la Concordia, como los otros siete galardones que concede la Fundación Príncipe de Asturias serán entregados por el heredero de la corona española, Felipe de Borbón, a finales de octubre en el teatro Campoamor de Oviedo.
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
23 Feb 2025 - Detienen a mexicana por estafar a sugar daddies en aplicaciones de citas en EUA y México
23 Feb 2025 - Teniente de SEDENA asalta 8 Oxxos en Minatitlán
23 Feb 2025 - La borrachera de Marilyn Monroe en Coyoacán
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
23 Feb 2025 - Matar por amor
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS