INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El anuncio lo hizo el Ejecutivo estatal en el marco inaugural del II Congreso Internacional del Consejo Nacional de Centros Históricos y IV Foro Internacional de Centros Históricos, que congrega a especialistas de Europa y América Latina, y donde también destacó la importancia de desarrollar este tipo de actividades en Veracruz porque da a conocer el esfuerzo continuo para la preservación del patrimonio histórico y cultural.
Foto:
*Entre ellos, los Príncipes de Asturias, el secretario general de la OEA, los ex presidentes de España y Chile, el Premio Nobel de Química 1995, y el comunicador Andrés Oppenheimer *Inauguró este jueves los trabajos del II Congreso Internacional del Consejo Nacional de Centros Históricos, donde destaca esfuerzos por conservar el patrimonio histórico estatal
Agencias . | Veracruz | 12 Sep 2008
La zona conurbada Veracruz-Boca del Río recibirá en los próximos días y semanas la visita de personalidades mundiales de la política, las ciencias, y la cultura, anunció el gobernador Fidel Herrera Beltrán, destacando que entre ellos estarán los Príncipes de Asturias, don Felipe de Borbón y Grecia y su esposa, doña Letizia Ortiz Rocasolano; el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, el ex presidente de España, Felipe González Márquez, y el ex primer ministro de Francia, Dominique de Villepin.
El anuncio lo hizo el Ejecutivo estatal en el marco inaugural del II Congreso Internacional del Consejo Nacional de Centros Históricos y IV Foro Internacional de Centros Históricos, que congrega a especialistas de Europa y América Latina, y donde también destacó la importancia de desarrollar este tipo de actividades en Veracruz porque da a conocer el esfuerzo continuo para la preservación del patrimonio histórico y cultural.
Agregó que estas y otras visitas dan una especial proyección a Veracruz y demuestran al mundo que aquí se han alineado todas las fuerzas de la cultura, el arte, la academia, el sector privado y la sociedad en general, así como organismos internacionales y los tres órdenes de Gobierno para realizar la tarea de preservar el legado histórico, los patrimonios naturales, restaurar el paisaje urbano e introducir, previos estudios especializados, elementos de la modernidad para restaurar el centro histórico.
Este esfuerzo conjunto tiene un significado especial que se resalta con las visitas de distinguidos personajes de otras latitudes y demuestra que Veracruz es conocido y reconocido a nivel mundial en los últimos años como destino seguro para las inversiones y creación de nuevas fuentes de empleo, además de marco para la celebración de la Cumbre Empresarial 2008.
En ese escenario, se darán cita personalidades como los ya referidos ex presidente español Felipe González Márquez y el ex primer ministro francés Dominique Marie François René Galouzeau de Villepin, el ex presidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, el premio Nobel de Química 1995, Mario José Molina Henríquez; el co-ganador del Premio Pulitzer 1987 y Premio Rey de España 2001, Andrés Oppenheimer.
En su mensaje a los asistentes a este congreso internacional sobre centros históricos, el Mandatario veracruzano resaltó el interés de los Veracruz por conservar su patrimonio cultural, y puso como ejemplo la restauración de la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, de este puerto, para la que se han asignado recursos estatales a fin de sumarse a los esfuerzos del patronato.
Señaló también los esfuerzos que realiza su administración con el respaldo de organismos internacionales y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para restaurar la fortaleza de San Juan de Ulúa.
En el acto, donde participan especialistas de Bilbao y Barcelona, España; Quito, Ecuador, y París, Francia, el Ejecutivo se comprometió a redoblar esfuerzos para culminar la transferencia de los inmuebles de la antigua Aduana y Correos al pueblo y al Gobierno de Veracruz, así como a reactivar la ofensiva de gestión e inversión para transformar la antigua terminal de ferrocarriles en un centro de convenciones o cultural.
Sobre el particular abundó que con el nuevo ferrocarril del puerto hacia el centro logístico de Santa Rita se articulará el comercio, incluyendo el informal, con sitios y lugares donde se respete el entorno y la pertenencia para propiciar la consolidación de las actividades económicas, culturales y de recreación.
Confirmó que en uno de los lugares históricos del estado como lo es La Antigua –donde se fundó originalmente el puerto de Veracruz por Hernán Cortés- se colocará el reloj que el presidente Felipe Calderón donó al estado en el marco del bicentenario y centenario de la Independencia y la Revolución Mexicana, respectivamente.
Destacó el acuerdo de deducibilidad que se logró con las autoridades de Hacienda para rehabilitar fachadas en la avenida 5 de Mayo, así como las inversiones internacionales para mejorar inmuebles.
Juan Carlos Martínez Alcazar, presidente nacional de Centros Históricos dijo que durante dos días se intercambiarán experiencias tanto favorables como negativas que se han puesto en marcha en otros países.
Mencionó que se debe hacer un esfuerzo entre todos los sectores de la sociedad para preservar los centros históricos.
Añadió que el objetivo de la dirección que representa es promover y apoyar las gestiones de organismos ciudadanos.
El presidente municipal de Veracruz, Jon Rementería Sempé, subrayó el importante impulso y apoyo que Fidel Herrera Beltrán ha dado a su administración para la restauración del patrimonio de los veracruzanos.
La presidenta del Consejo Directivo del Patronato de Remodelación de la Catedral, Teresa Malpica de Estandia, dijo que la restauración de Nuestra Señora de la Asunción no se podría haber logrado sin el respaldo del gobernador Fidel Herrera Beltrán, “lo que hace que el corazón del centro histórico lata al unísono del de la entidad”.
Participan en el congreso la directora de la Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao, Martha Ibarbia; Franco Avicolli, del Instituto de Cultura de la embajada de Italia en México; Alain Monterrand, ministro de Ecología, Energía, Desarrollo Sustentable y Manejo del Territorio de Francia; Francisco Jijón, coordinador en Latinoamérica del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) y consultor responsable del proyecto BID-Quito, entre otros.
Estuvieron en el acto el delegado del INAH, Fernando Pérez Vignola; el presidente del Consejo Internacional de Sitios y Monumentos en México, Javier Villalobos Jaramillo; el secretario técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) del proyecto de reactivación socioeconómica del centro histórico de Veracruz, José Luis Cortes, entre otros.
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
23 Feb 2025 - Detienen a mexicana por estafar a sugar daddies en aplicaciones de citas en EUA y México
23 Feb 2025 - Teniente de SEDENA asalta 8 Oxxos en Minatitlán
23 Feb 2025 - La borrachera de Marilyn Monroe en Coyoacán
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
23 Feb 2025 - Matar por amor
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS