INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Los subsecretarios Carlos Joaquín González y Salvador Sánchez Estrada se reunieron con el alcalde de esa ciudad californiana, Eric Garcetti *Subrayaron la importancia de promover el turismo médico y de negocios
Boletín | Los Angeles, California | 16 Mar 2014
Los subsecretarios de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, y de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada, se reunieron con el alcalde de la ciudad de Los Ángeles, Eric Garcetti, para intercambiar puntos de vista con respecto al fomento al turismo que permita incrementar la conectividad aérea y el arribo de cruceros.
Asimismo, los funcionarios destacaron la importancia de fomentar el Turismo de Negocios y el Médico, que permitan incrementar el número de vuelos. Para esto, acordaron presentar propuestas y llevar a cabo un trabajo de colaboración.
Se destacó que el año pasado hubo 20 rutas programadas entre México y Los Ángeles, dos más que las proyectadas en el 2012.
En cuanto a los asientos programados, en 2013 se reportaron 1.6 millones, que representó un incremento del 8.4 por ciento en relación con el año anterior.
Los subsecretarios de la SECTUR resaltaron que los principales destinos en nuestro país, saliendo de Los Ángeles, son: Ciudad de México, Guadalajara, Los Cabos, Puerto Vallarta y Cancún, que en conjunto representan el 80.6 por ciento de los asientos programados desde la ciudad californiana hacia nuestro país.
Se mencionó que durante 2013, las rutas programadas desde Los Ángeles fueron operadas por seis aerolíneas estadounidenses (Alaska, American, Delta, Public Charters, United y Virgin America) y sólo dos mexicanas (Aeroméxico y Volaris), por lo que Joaquín González, Sánchez Estrada y Garcetti coincidieron en revisar la posibilidad de incrementar la conectividad.
El aeropuerto de Los Ángeles es el principal punto conector de nuestro país a la región Asia-Pacífico, así como el segundo emisor de vuelos de Estados Unidos a México.
Los funcionarios reconocieron la sólida relación entre México y Los Ángeles, así como la existencia de un amplio margen de crecimiento, particularmente en el ámbito turístico y de negocios.
Eric Garcetti destacó la necesidad de fortalecer la promoción entre Los Ángeles y México, y aseguró que anualmente reciben 42 millones de turistas, de los cuales, 1.6 por ciento son mexicanos.
Sin embargo, agregó, la mayor parte de los turistas mexicanos va con la intención de visitar a un familiar, por lo que están modificando su estrategia para atraer a un mayor número de visitantes de nuestro país para que pernocten en hoteles y visiten los atractivos turísticos de la región.
En materia de promoción turística se reconoció la necesidad de fortalecer la promoción entre México y Los Ángeles.
Respecto a los cruceros, se reconoció a Los Ángeles como el principal puerto emisor de este sector hacia las costas del Océano Pacífico de nuestro país.
Los funcionarios de la SECTUR presentaron la estrategia que el Gobierno de la República está llevando a cabo para incrementar el arribo de cruceros, y se acordó establecer un grupo de trabajo para darle seguimiento.
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
05 Feb 2025 - Marco Rubio agradece a México el envío de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS