INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Señaló que los militares fueron descubiertos "producto de la conciencia de los oficiales", de los más jóvenes y los menos jóvenes.
Foto:
*El presidente Nicolás Maduro anuncia la detención de tres miembros de la Aviación que pretendía un alzamiento contra su gobierno
Agencias . | Caracas, Venezuela | 25 Mar 2014
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy la detención de tres generales de la Aviación que pretendían alzar a la Fuerza Aérea contra su Gobierno y que ya están a la orden de los Tribunales Militares del país.
Tengo que decirles aquí, sorprenderlos, pero tengo que decírselos: en la noche de ayer capturamos a tres generales de la Aviación que veníamos investigando gracias a la poderosa moral de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana", indicó Maduro al inicio de una reunión con cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Tres generales que pretendían alzar la Fuerza Aérea contra el Gobierno legítimamente constituido, todos están a las órdenes de los tribunales militares", agregó.
Señaló que los militares fueron descubiertos "producto de la conciencia de los oficiales", de los más jóvenes y los menos jóvenes.
Todos, todos vinieron alarmados a denunciar que se les estaba convocando a un golpe de Estado", explicó.
Maduro dijo que los generales detenidos tienen vínculos directos con sectores de la oposición y que decían que esta era la semana decisiva.
Se la pasan en eso, en una guerra psicológica entre ellos mismos (...) caos en los servicios, Venezuela la iban a apagar y venía esta situación creyendo ellos que Venezuela no tiene cómo defenderse y creyendo ellos que estamos en los tiempos de golpes de Estado", agregó Maduro.
El presidente venezolano lamentó que los oficiales haya perdido su carrera "escuchando consejos de quienes quieren destruir la democracia".
En Venezuela no hay una situación como se ha querido vender en el mundo de protestas frente a circunstancias", agregó, al subrayar que en todos los países del mundo hay descontento con alguna situación.
Maduro hizo su declaración frente a los cancilleres de una misión de Unasur que llegó hoy al país para acompañar, apoyar y asesorar el diálogo político lanzado por el Gobierno venezolano para superar el clima de crisis por las protestas contra el país.
Entre los cancilleres figuran la colombiana, María Ángela Holguín; el argentino, Héctor Timerman; el boliviano, David Choquehuanca; el ecuatoriano, Ricardo Patiño, y el brasileño, Luiz Alberto Figueiredo, así como el secretario de Unasur, el venezolano Alí Rodríguez.
Venezuela vive desde el pasado 12 de febrero una oleada de protestas que Maduro dijo hoy que han derivado en hechos de violencia con un balance de 35 muertos, cientos de heridos y casi dos millares de detenidos, en su mayor parte libres con medidas cautelares.
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
05 Feb 2025 - Marco Rubio agradece a México el envío de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS