INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El empresario mexicano Antonio Peña Arguelles, sobornaba a funcionarios como Tomás Yarrington, por protección.
Foto:
*El empresario sentenciado, quien posee la residencia legal en Estados Unidos, fue arrestado el 8 de febrero de 2012 en San Antonio, días después de que un gran jurado determinó que existían evidencias suficientes para procesarlo por un cargo de lavado de dinero
Agencias . | Dallas, Texas | 01 Abr 2014
Antonio Peña Arguelles, quien lavaba dinero del cartel de Los Zetas para sobornar a funcionarios por protección, entre ellos el prófugo Tomás Yarrington, fue sentenciado en Texas a dos años y medio de prisión y a la devolución de 5.5 millones de dólares en efectivo y propiedades.
La sentencia fue impuesta por el juez Orlando Peña luego de que, en una audiencia realizada la víspera en la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas, en San Antonio, el empresario mexicano se declarara culpable de lavar dinero producto del narcotráfico.
Además de la pena corporal, serán decomisados cerca de cinco millones de dólares en cuentas de inversiones, cinco casas propiedad de Peña Arguelles o de sus familiares y un automóvil, y enfrentará tres años bajo libertad condicional.
Peña Arguelles, de 58 años de edad, traspasaba dinero del cartel de Los Zetas para otorgárselo a exfuncionarios públicos de Tamaulipas, como pago por protección; uno de los sobornados fue el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, quien permanece prófugo al ser señalado por las autoridades estadounidenses por presuntos nexos con el narcotráfico y de pertenecer a una red de lavado de dinero.
El empresario sentenciado, quien posee la residencia legal en Estados Unidos, fue arrestado el 8 de febrero de 2012 en San Antonio, días después de que un gran jurado determinó que existían evidencias suficientes para procesarlo por un cargo de lavado de dinero; se enfrentó a un máximo de 20 años de prisión pero sólo fue sentenciado a dos años y medio.
Días después de su arresto se dio a conocer una acusación interpuesta por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) en una Corte de Texas que afirma que el 29 de noviembre de 2011 recibió un mensaje de Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40”, que decía: “Su hermano (Alfonso) ha estado diciendo que usted y Tomás Yarrington, junto con (Jorge Eduardo) Costilla -líder del Cartel del Golfo-, asesinaron al candidato a Gobernador Rodolfo Torre Cantú porque afectaba al negocio de la construcción y estaba patrocinado/ protegido”.
Según su expediente, Antonio se escondía de Los Zetas en una casa de San Antonio, luego que la banda criminal mató en noviembre de 2011 a su hermano Alfonso en Nuevo Laredo y dejó su cuerpo en una plaza con dicho mensaje.
El mensaje, escrito en una manta, también acusaba a Peña Arguelles y a su hermano Alfonso de haber robado cinco millones de dólares de Los Zetas.
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
05 Feb 2025 - Marco Rubio agradece a México el envío de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS