INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El ébola, identificado por primera vez en la década de 1970 en lo que es la actual República Democrática del Congo.
Foto:
*Según las más recientes cifras del organismo, Guinea ha reportado 157 casos de la enfermedad, 20 en la ciudad portuaria de Conakry, de los cuales 101 han sido mortales
Agencias . | Ginebra, Suiza | 09 Abr 2014
La epidemia de ébola en África, en donde han muerto 111 personas, está entre “las más significativas a la que nos enfrentamos” desde la aparición de la enfermedad hace 40 años, afirmó Keiji Fukuda, vicedirector general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según las más recientes cifras del organismo, Guinea ha reportado 157 casos de la enfermedad, 20 en la ciudad portuaria de Conakry, de los cuales 101 han sido mortales; mientras que Liberia contabiliza 21 con 10 fallecimientos, por lo que es ya una de las epidemias más significativas, indicó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Aclaró que los casos sospechosos registrados en Sierra Leona y en Malí fueron descartados luego que los resultados de los análisis salieron negativos al virus.
Indicó que la propagación de la epidemia, que avanzó desde el sur de Guinea hacia la capital Conakry y al país vecino Liberia, es particularmente inquietante, por ello la organización envió equipos humanitarios a esa región para prestar apoyo.
Por su parte, un experto médico de la OMS que recién regresó de Guinea dijo que no es lo trascendente el número de casos, sino “lo más importante es la tendencia y la propagación de la infección, hay un riesgo de que otros países sean afectados. Debemos permanecer vigilantes”.
El ébola, identificado por primera vez en la década de 1970 en lo que es la actual República Democrática del Congo, es uno de los más peligrosos ya que no existe vacuna ni cura específica para la enfermedad, por lo que su tasa de mortalidad es mayor a 90 por ciento.
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
05 Feb 2025 - Marco Rubio agradece a México el envío de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS