INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*El representante del Vaticano alegó que la Santa Sede no puede tener jurisdicción sobre todos los crímenes cometidos por los católicos en otros países
Agencias . | Ginebra, Suiza | 06 May 2014
La Santa Sede reveló ante el Comité de Naciones Unidas contra la Tortura que 884 sacerdotes han sido removidos de su “condición clerical” desde el año 2004 por delitos de pederastia.
Al responder a preguntas de expertos del Comité el día de ayer, el representante del Vaticano arzobispo Silvano Tomasi dijo que 884 clérigos habían sido destituidos del ministerio por “acusaciones creíbles de casos graves de pederastia clerical”.
Asimismo, señaló Tomasi, a 2,572 sacerdotes que han cometido delitos de pedofilia se les ha impuesto el “castigo canónico” de retirarse a observar una vida de penitencia y oración tal como lo exigen las leyes de la Iglesia Católica.
Reconoció que desde 2004 a la fecha el Tribunal Clerical ha recibido 3,420 “acusaciones creíbles” de clérigos que cometieron abuso sexual a menores de 18 años.
“La mayoría de los casos datan de los años 50, 60 y 80”, aclaró.
Sin embargo, Tomasi intentó minimizar la responsabilidad legal y la rendición de cuentas en los casos de pederastia clerical perpetrados en el mundo de acuerdo al derecho internacional y lo que marca la Convención contra la Tortura.
El representante del Vaticano alegó que la Santa Sede no puede tener jurisdicción sobre todos los crímenes cometidos por los católicos en otros países.
Los sacerdotes, diáconos y obispos “están sujetos a la legislación de cada país en el que residen”, sostuvo Tomasi.
“La Santa Sede no puede interferir con los procesos internos de cada gobierno”, dijo ante el comité de expertos de Naciones Unidas.
Es por ello que la Santa Sede solamente puede juzgar a los sacerdotes con “acusaciones creíbles” de perpetrar violencia sexual contra menores con el peso del derecho canónico, explicó.
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
05 Feb 2025 - Marco Rubio agradece a México el envío de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS