INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El médico y comunicador adelantó que entre los temas interesantes está la discusión sobre homologación de regulaciones y el aumento de estándares de prácticas médicas a nivel internacional, el creciente problema de enfermedades no transmisibles e infecciosas, entre otros temas.
Foto:
*“El objetivo es traer a periodistas jóvenes e informadores experimentados para que se concienticen sobre la importancia de la salud en el desarrollo integral de la humanidad y para que creen una red de contactos que les sirva en el futuro para difundir temas médicos en sus respectivos países y medios de comunicación”, dijo Apfel
| Ginebra, Suiza | 18 May 2014
Si bien es cierto que una mayor voluntad de gobiernos es necesaria para enfrentar los riesgos que la desigualdad y el cambio climático, entre otros factores, representan para la salud mundial, también urge la difusión informativa de temas médicos, dijo hoy Franklin Apfel, director ejecutivo de la Red de Editores de Salud Mundial (WHEN, por sus siglas en inglés.
El destacado médico y comunicador de WHEN, un organismo independiente dedicado a promover que cada vez más periodistas se interesen en temas de salud, aseguró que la difusión informativa del tema está directamente vinculada a una mejor conciencia en cuidados personales, conductas y decisiones de las personas frente a su bienestar físico y mental.
“Lamentablemente, los medios tienden a invertir menos en la cobertura de temas de salud, eventos médicos y la difusión de temas de concientización humana”, señaló Apfel ante un grupo de periodistas que su organización a traído a Ginebra para motivarles a tomar en cuenta estos temas en su trabajo profesional.
“Las pobres decisiones sobre salud, el aumento de padecimientos, el cada vez mayor costo de la salud y la muerte están asociadas con la escasez de información médica”, manifiesta WHEN en su sitio de Internet. “Los periodistas son contribuidores de la alfabetización médica si aprovechan su acceso a la información y la evalúan para difundirla”.
WHEN asegura que la difusión informativa de temas de salud beneficia a la salud mundial, reduce los costos y las muertes, además que empodera a la gente.
“Pero paradójicamente, el entrenamiento de periodistas no toma en cuente suficientemente sobre cómo abordar temas de salud pública y a su vez el estudio de salud pública le da poca prioridad al rol de los periodistas como vehículos de la información y educación para una mejor salud pública”, agrega la organización.
Es por esto que a partir del año pasado, WHEN ha promovido una mayor participación e interés de periodistas en los temas de salud y ha financiado seminarios para 15 periodistas internacionales en el marco de las últimas dos asambleas anuales de la Organización Mundial de la Salud en esta capital.
De esta manera, Apfel y su equipo de expertos orientan y asesoran a los informadores para que cubran con mayor eficacia e interés la asamblea y posteriormente, cuando regresen a sus lugares de origen, se inclinen por abordar con mayor conocimiento temas de salud.
“El objetivo es traer a periodistas jóvenes e informadores experimentados para que se concienticen sobre la importancia de la salud en el desarrollo integral de la humanidad y para que creen una red de contactos que les sirva en el futuro para difundir temas médicos en sus respectivos países y medios de comunicación”, dijo Apfel.
En el marco de la las asambleas de la OMS se reúnen expertos, funcionarios y activistas de todo el mundo que son una rica fuente de información del crucial tema de salud pública, la cual, agregó, mejorará a nivel internacional a través de la información.
En este contexto, Apfel se reunió con los periodistas de por lo menos seis países para orientarles sobre los temas cruciales que surgirán en el evento mundial de la OMS, que reúne a secretarios de Salud, expertos, organizaciones médicas y relacionadas, abogados y economistas de unos 189 países durante seis días.
El médico y comunicador adelantó que entre los temas interesantes está la discusión sobre homologación de regulaciones y el aumento de estándares de prácticas médicas a nivel internacional, el creciente problema de enfermedades no transmisibles e infecciosas, entre otros temas.
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
05 Feb 2025 - Marco Rubio agradece a México el envío de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS