INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Al asistir a la sesión de la Comisión de Medio Ambiente y Turismo, donde se presentó el proyecto de ley, el senador Yunes Landa refirió que se trata de una propuesta integradora y transversal, pues promoverá la participación del estado y la sociedad civil
Walter Ramírez | Buenos Aires, Argentina | 30 May 2014
Como parte de los acuerdos de la Reunión de la Comisión de Medio Ambiente y Turismo del Parlamento Latinoamericano, que se lleva a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se impulsará una Ley de Educación Ambiental en los países latinoamericanos, informó el senador de la República por Veracruz, Héctor Yunes Landa.
Al asistir a la sesión de la Comisión de Medio Ambiente y Turismo, donde se presentó el proyecto de ley, el senador Yunes Landa refirió que se trata de una propuesta integradora y transversal, pues promoverá la participación del estado y la sociedad civil.
“Esto es necesario, pues no es responsabilidad exclusiva de los gobiernos los déficits ambientales que tenemos; desafortunadamente la apatía social, el desconocimiento y la falta de transparencia han sido las principales aliadas de la devastación”, declaró.
En este mismo sentido, dijo, se pretende incentivar la educación, mandatando que parte de los recursos destinados al medio ambiente vayan al rubro educativo.
“Uno de los temas fundamental de esta legislación será el derecho que se concede a los ciudadanos de recibir o solicitar información ambiental: se brindarán las herramientas jurídicas para que las sociedades se involucren directamente y conozcan a detalle los programas, proyectos y obras que afecten o beneficien al medio ambiente”, agregó.
Héctor Yunes, manifestó que mandatar el derecho ambiental será un gran paso para que los ciudadanos formen parte del debate sobre la sustentabilidad.
Durante la comisiones de trabajo del Parlatino, el senador Yunes Landa, destacó la participación de los quince senadores mexicanos que integran el Parlatino y resaltó que aun cuando el Sistema de Información Ambiental es una medida correcta, también se hace necesario que sea atribución del Estado la vigilancia y monitoreo de las acciones que van en perjuicio del medio ambiente.
"Me sumo a las políticas públicas creadas en beneficio de la educación ambiental, pero quisiera patentizar que aun no son suficientes, debido a que el cambio climático lo tenemos frente a nosotros", concluyó.
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
05 Feb 2025 - Marco Rubio agradece a México el envío de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS