INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Costacapomo: fundamental para consolidar el destino turístico *Contará con más de 7 mil cuartos
Boletín | Ciudad de México | 05 Jun 2014
En el marco de la visita de Estado que realiza el Presidente Enrique Peña Nieto a la República de Portugal, y en presencia de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor M. Gómez Barraza, concretó un acuerdo con el conglomerado portugués Mota-Engil para desarrollar el proyecto Costacapomo en la Riviera Nayarit.
De acuerdo con Gómez Barraza, se invertirán más de 28 mil millones de pesos (2 mil 162 millones de dólares) para construir 7 mil 208 cuartos en este desarrollo: 3 mil 206 hoteleros y 4 mil 2 residenciales.
El proyecto se complementará, además, con un campo de golf de 18 hoyos categoría PGA diseñado por Greg Norman, con una superficie de 71 hectáreas; dos clubes de playa; y dos accesos públicos a playa en 4 kilómetros de frente de playa y 3 kilómetros de frente de mar, dijo.
Costacapomo se ubica en el municipio de Compostela, Nayarit, y tiene una superficie de 268 hectáreas; es considerado un sitio estratégico para consolidar el corredor turístico Bahía de Banderas –Compostela– San Blas, también conocido como Riviera Nayarit, abundó Gómez Barraza.
En total, señaló, se estima que la realización de este proyecto generará una derrama económica en Nayarit superior a los 30 mil millones de pesos (2 mil 308 millones de dólares) y creará 40 mil nuevos empleos, lo que permitirá sustentar una población de 60 mil habitantes.
Mota-Engil es una empresa portuguesa fundada por Manuel Antonio da Mota en 1946 y cuenta con más de 68 años de experiencia. Actualmente, es uno de los 30 grupos de construcción más grandes de Europa. Sus principales actividades incluyen ingeniería civil, construcción de infraestructuras, energía, trabajos de acero, turismo, concesiones de transporte y servicios ambientales. Tiene presencia en 21 países de Europa, África y América.
En México, Mota-Engil ha establecido su centro de operaciones para el continente americano. Desde su llegada en 2007 a la fecha, ha realizado inversiones por más de 16 mil 250 millones de pesos (mil 250 millones de dólares), demostrando con ello la confianza que les brinda el ambiente de negocios en México y la apuesta que han hecho por nuestro país.
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
05 Feb 2025 - Marco Rubio agradece a México el envío de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS