INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Asombrosa imagen de un pescador santhal desplegando su red en Bengala Occidental, India. Partha Pratim / Survival International
Foto:
*Estas bellas instantáneas nos adentran en la increíble diversidad y los modos de vida únicos de los pueblos indígenas y tribales
Boletín | Madrid, España | 17 Sep 2014
El sorprendente retrato de un hombre asurini de Tocantins en la Amazonia brasileña, del fotógrafo Giordano Cipriani, se ha alzado con el primer puesto de las doce imágenes ganadoras en la competición fotográfica que Survival International, el movimiento global por los derechos de los pueblos indígenas y tribales, ha organizado con motivo de su 45 aniversario. Los otros once ganadores del concurso son:
- Fabien Astre (fotografía indígenas mentawais, Indonesia);
- Diego Barrero (fotografía niños surmas, valle del Omo, Etiopía);
- Arman E. Barbuco (fotografía igorotes, Filipinas);
- Christian Declerq (fotografía comunidad indígena willoq, Perú);
- David Ducoin (fotografía salto de tarahumara, México);
- Nicolas Marino Arch (fotografía mujer tibetana, Tibet);
- Andrew Newey (fotografía adi, India);
- Partha Pratim (fotografía hombre santhal, India);
- Johann Rousselot (fotografía mujer kondh, India);
- Sarah Sandring (fotografía tienda innu, Canadá);
- Salvatore Valente (fotografía salto joven hamer, valle del Omo, Etiopía)
Estas bellas instantáneas nos adentran en la increíble diversidad y los modos de vida únicos de los pueblos indígenas y tribales. Gracias a ellas podemos presenciar, por ejemplo, un instante de la carrera de larga distancia de un indígena tarahumara en México, sorprendernos con el salto de toros de un hamer en Etiopía o conocer el hogar en la montaña de los igorotes, en Filipinas.
Las doce fotografías ilustran el calendario de Survival 2015, destinado a recaudar fondos para las vitales campañas de la organización, y serán expuestas en la galería londinense The Little Black Gallery entre el 2 y el 16 de diciembre, así como en otros países donde Survival tiene oficinas.
La competición estaba abierta tanto a aficionados como a profesionales y comprendía una serie de categorías: tierras, diversidad humana y modos de vida. Survival ha querido celebrar de este modo su 45 aniversario: rindiendo homenaje a la fotografía, que desempeña un papel fundamental como poderosa herramienta para concienciar sobre la realidad que afrontan los pueblos indígenas y tribales en la actualidad.
El jurado encargado de elegir las imágenes ganadoras estuvo compuesto por el director de Survival, Stephen Corry, la actriz y embajadora de Survival, Gillian Anderson, el fotógrafo del programa de la BBC Human Planet, Tim Allen, el fundador de la galería The Little Black Gallery, Ghislain Pascal, la coordinadora de Survival Italia, Francesca Casella, y la exconsejera editorial de la organización, Joanna Eede.
“Un criterio básico a la hora de seleccionar las imágenes ganadoras ha consistido en que estas ofrecieran una imagen justa y adecuada, y no falsificaran la apariencia o el comportamiento de sus sujetos”, explica el director de Survival International, Stephen Corry. “El amplio abanico de fotografías de alta calidad que hemos recibido desde diferentes rincones del planeta demuestra que es posible obtener imágenes impresionantes de pueblos indígenas y tribales contemporáneos sin tener que recurrir a presentarlos como ‘brutales’ o ‘buenos salvajes’”.
Survival International, el movimiento global por los derechos de los pueblos indígenas y tribales, celebra su 45 aniversario este año. Survival fue fundada en 1969 a raíz de la publicación de un artículo de Norman Lewis en el periódico británico The Sunday Times sobre el genocidio de indígenas brasileños, que incluía impactantes imágenes del prestigioso fotógrafo Don McCullin.
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
04 Feb 2025 - No hubo alianza PT-PVEM-Morena; mesa de negociaciones sin acuerdos hasta el último minuto para hacerlo
04 Feb 2025 - Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela
02 Feb 2025 - Humedales amenazados por presiones urbana y económica
03 Feb 2025 - El Mayo Zambada entregó una NarcoEnciclopedia a EU
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS