INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Da hasta el lunes de plazo para que terminen los bloqueos; advierte que tomará todas las acciones necesarias para restablecer el orden
Agencias . | | 05 Oct 2014
El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-ying, advirtió hoy de que tomará todas las acciones necesarias para restablecer el orden social el lunes y que la ciudad pueda volver a la normalidad.
Sus declaraciones se producen en un momento de especial tensión, después de los ataques perpetrados por grupos prochinos contra diversos manifestantes, y de que éstos suspendieran el diálogo con el Gobierno por la violencia y ante la "pasividad", en su opinión, de las fuerzas del orden.
El Ejecutivo y la Policía tienen el deber y la determinación de tomar todas las medidas necesarias para restablecer el orden social, para que el Gobierno y los siete millones de personas en Hong Kong puedan volver a su trabajo y a su vida normal", aseguró el regidor en un comunicado.
El líder del Ejecutivo defendió su postura al señalar que el movimiento prodemocrático, que se ha extendido por la ciudad en esta última semana, ha causado una seria repercusión en la vida de la gente y los ingresos, además de en los servicios públicos.
El Gobierno recuerda que ayer algunos manifestantes bloquearon todos los accesos a diversas oficinas del Gobierno, y que por ello, varios de los 3 mil empleados no pudieron acudir al trabajo.
Tenemos que garantizar la seguridad de las instalaciones del Ejecutivo y restablecer sus operaciones", indicó Leung, quien también se hizo eco de los conflictos que han surgido entre gente en contra y a favor del movimiento en la zona de Mong Kok, causando el caos y dejando muchos heridos, incluidos periodistas.
En el comunicado, el político condenó duramente todos los actos de violencia y aseguró que la situación puede traducirse en un estado fuera de control con consecuencias "graves para la seguridad pública y el orden social".
En estos días, el Gobierno ha instado repetidas veces a los manifestantes congregados en distintos puntos a que se dispersen de forma pacífica cuanto antes. También se han realizado severas advertencias a los manifestantes en los alrededores de la sede gubernamental, instándoles a no bloquear los accesos", reza la nota oficial.
Según el comunicado, el Ejecutivo hongkonés y "toda la sociedad" esperan que todos los ciudadanos, tanto "aquellos a favor o en contra del movimiento", permanezcan en calma y no hagan uso de la violencia, y que se restablezca el orden en la ciudad cuanto antes.
La tarea más urgente para el Ejecutivo es reabrir los accesos a las sedes gubernamentales el lunes para que los 3 mil empleados puedan volver a sus puestos de trabajo y continuar prestando sus servicios al público", indicó el gobierno local.
Además, el regidor señaló que también es prioridad prevenir que se produzcan conflictos en Mong Kok y en otros distritos.
No debería haber más bloqueos de las avenidas en las zonas de Wanchai, Central y distritos del oeste para que las clases puedan ser retomadas el lunes", advirtió.
Hay muchos temas sociales que tienen que ser resueltos en la comunidad, pero la manera correcta de hacerlo es a través del diálogo racional", destacó Leung, que incidió en que se debe encontrar un punto de consenso tras atender las diferencias, y no agravar el problema con protestas en la calle.
Sus palabras llegan al mismo tiempo que los estudiantes celebran una multitudinaria reunión en la zona de Almiraty -a las afueras de la sede gubernamental- para decidir si escalan sus protestas y/o si aún queda margen para el diálogo con el Ejecutivo.
CAEN 19 AGRESORES
La policía de Hong Kong detuvo a 19 personas, entre ellos a presuntos miembros de pandillas locales acusados de atacar a los manifestantes prodemocracia.
Fuentes policiales señalaron que entre los detenidos hay miembros pertenecientes a tríadas (nombre de las organizaciones mafiosas chinas), algo que muchos estudiantes habían denunciado a lo largo de las intensas horas que duraron los enfrentamientos.
Desde la madrugada del sábado se reanudaron los fuertes choques entre los partidarios de una campaña a favor de la democracia y las personas que se oponen a las protestas en el céntrico distrito comercial de Hong Kong.
A lo largo de la noche del viernes también se registraron incidentes entre estudiantes del movimiento denominado "Occupy Central", que exigen una amplia apertura de las libertadades políticas en la isla, y opositores a las manifestaciones.
La séptima jornada de protestas amanecía este sábado con unos 600 manifestantes asentados en las inmediaciones de las oficinas del gobierno de Hong Kong, reportó el diario South China Morning Post.
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
04 Feb 2025 - No hubo alianza PT-PVEM-Morena; mesa de negociaciones sin acuerdos hasta el último minuto para hacerlo
04 Feb 2025 - Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela
02 Feb 2025 - Humedales amenazados por presiones urbana y económica
03 Feb 2025 - El Mayo Zambada entregó una NarcoEnciclopedia a EU
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS