05 de Febrero de 2025
Internacional

El ISIS pone en alerta a Turquía


Foto:

*El ejército turco mantiene tanques de guerra en su frontera con Siria, por la proximidad yihadista

Agencias . | | 07 Oct 2014

Los yihadistas tomaron ayer por la noche, en pocas horas, tres barrios de la ciudad kurdosiria de Kobane, de donde huyeron cientos de civiles rumbo a Turquía por miedo a las atrocidades del grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).

El ISIS consiguió por primera vez izar su bandera negra en un edificio a las afueras de dicha ciudad kurda de Kobane, cercana a la frontera con Turquía.

Mientras tanto Turquía, que desplegó hace dos semanas varios tanques en una colina próxima a la frontera con Siria desde la que se domina la ciudad de Kobani, se mantiene en alerta ante el avance de los yihadistas.

Los yihadistas del ISIS ya han conquistado más de 300 aldeas en los alrededores de Kobane y unas 160 mil personas huyeron a Turquía. Ahora, unos cinco mil kurdos en Kobane se enfrentarían a los extremistas.

Una granada de mortero que cayó ayer en Turquía no provocó heridos, según señalaron medios locales, pero la agencia de noticias Anadolu informó que las autoridades turcas han instado a la población de tres pueblos fronterizos a abandonar sus hogares, debido a los reiterados lanzamientos de proyectiles. Además, se han cerrado las escuelas de la zona.

Los kurdos intentaron repeler a primeras horas de ayer el asalto de los yihadistas, pero finalmente éstos lograron penetrar en los primeros barrios de Kobane. Durante la madrugada, los combatientes kurdos lograron tender una emboscada a los yihadistas y matar a 20 de ellos.

Una guerra larga

La lucha contra los yihadistas del grupo ISIS será difícil y podría durar 30 años, debido a las decisiones tomadas por el presidente Barack Obama, estimó el exjefe del Pentágono Leon Panetta en una entrevista publicada ayer.

“Yo pienso que nosotros hablamos de una clase de guerra que podría durar 30 años” y podría plantear amenazas a Libia, Nigeria, Somalia y Yemen, dijo el exsecretario de Defensa (2011-2013) en una entrevista con USA Today.

El exjefe de la CIA, quien ejerció durante el gobierno de Obama, criticó las decisiones tomadas por el Presidente en los últimos tres años.

Entre ellas, Panetta menciona que Obama fracasó al no presionar lo suficiente al gobierno iraquí para que autorizara la permanencia de un contingente de soldados estadunidenses en el país después de la retirada de las tropas en 2011, estimando que eso creó un “vacío” en la seguridad.

El exjefe del Pentágono fustigó la negativa en 2012 de Obama a seguir sus consejos y de la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, para comenzar a armar a los rebeldes sirios contra el presidente Bashar al-Assad.

Un exagente de alto nivel de la inteligencia francesa habría desertado para unirse al ISIS y se habría convertido en el blanco buscado en ataques aéreos estadunidenses, indicó la organización periodística McClatchy.

La cadena de periódicos de EU aseguró que el hombre es considerado com el operativo occidental de mayor nivel que haya desertado a los grupos extremistas árabes.