INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El diario People's Daily, del Partido Comunista, acusa a grupos estadunidenses de impulsar las protestas, que se han intensificado tras la cancelación del diálogo
Agencias . | | 11 Oct 2014
Un diario estatal chino culpó a Estados Unidos por las protestas prodemocracia en Hong Kong, una acusación rechazada por el Departamento de Estado, mientras miles de personas regresaron el sábado a ocupar el área principal de la ciudad, respondiendo a llamados de los organizadores para fortalecer la campaña de desobediencia civil que lleva dos semanas.
Estudiantes y activistas que lideran las protestas siguen estancados con el gobierno, el cual suspendió las negociaciones y en lugar de ello pidió a los manifestantes retirarse de las calles.
Líderes de las protestas han prometido que éstas seguirán hasta que el gobierno responda a sus demandas de que los votantes tengan más peso en la elección del gobernante de Hong Kong.
En un comentario publicado en la primera plana de su edición internacional el viernes, el People's Daily, órgano del Partido Comunista, dijo que el National Endowment for Democracy, un grupo sin fines de lucro con sede en Washington, se involucró en las protestas en Hong Kong como parte de una estrategia de Estados Unidos de minar a gobiernos extranjeros en nombre de la democracia.
Citando reportes de prensa que no identificó, el comentario dice que Louisa Greve, directora del grupo, se reunió con líderes de las protestas hace meses para discutir el movimiento.
El grupo no ha respondido a las solicitudes para opinar al respecto.
De acuerdo con su portal, la organización está dedicada "al crecimiento y el fortalecimiento de instituciones democráticas en todo el mundo" y es financiada mayormente por el Congreso estadunidense.
Cuando se le preguntó sobre el papel del Departamento de Estado en las protestas en Hong Kong, la portavoz de la agencia Marie Harf declaró el viernes que las autoridades estadunidenses "niegan categóricamente acusaciones de que estamos manipulando las actividades de alguna persona, grupo o partido político en Hong Kong".
Lo que está sucediendo allí tiene que ver con el pueblo de Hong Kong, y cualquier afirmación en otro sentido es un intento de distraer del asunto central, que es el pueblo expresando su deseo de sufragio universal en una elección que provea una opción significativa de candidatos representativos de la voluntad de los votantes", señaló.
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
04 Feb 2025 - No hubo alianza PT-PVEM-Morena; mesa de negociaciones sin acuerdos hasta el último minuto para hacerlo
04 Feb 2025 - Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela
02 Feb 2025 - Humedales amenazados por presiones urbana y económica
03 Feb 2025 - El Mayo Zambada entregó una NarcoEnciclopedia a EU
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS