INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*El pontífice celebrará la fiesta de la advocación mariana el próximo 12 de diciembre
Agencias . | Roma, Italia | 30 Oct 2014
El Papa Francisco celebrará en la Basílica de San Pedro del Vaticano por primera vez una misa en honor a la Virgen de Guadalupe en coincidencia con su fiesta, el próximo 12 de diciembre.
La Pontificia Comisión para América Latina (CAL) informó que la ceremonia unirá a la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México. La celebración comenzará a las 18:00 horas (17:00 GMT) del viernes 12 de diciembre, y será precedida por un acto de veneración a la imagen de la Guadalupana que durará unos 75 minutos.
En torno a las 16:45 horas (15:45 GMT), desfilarán por el pasillo central de la Basílica de San Pedro todas las banderas de los países del Continente Americano, como homenaje a la patrona de esa región.
El acto será seguido por el rezo del “Rosario Guadalupano” y por una oración de Adviento -tiempo preparatorio a la Navidad- que será acompañada por cánticos de la tradición popular latinoamericana.
La celebración papal será animada por los cánticos de la “Misa Criolla”, una obra de la tradicional musical folclórica de Argentina que este 2014 cumple 50 años de que su autor, Ariel Ramírez, la presentó al Papa Pablo VI apenas compuesta.
La ejecución estará a cargo de su hijo, Facundo Ramírez, y su grupo musical argentino, con la cantante también argentina Patricia Sosa como invitada especial y la colaboración del coro Romano “Musica Nuova”.
La misa será dedicada a “la evangelización de los pueblos de América”, por su “crecimiento en humanidad” y por “la construcción de condiciones de paz, justicia y unidad entre las naciones hermanas”. El 12 de diciembre de 2011 Benedicto XVI conmemoró la fiesta de esa imagen con una misa en la basílica vaticana.
Por otra parte, un día después de la celebración eucarística, el 13 de diciembre, la CAL efectuará un “evento guadalupano” en el auditorio del Agustinianum, una universidad romana adscrita al Vaticano.
El objetivo de esa reunión es profundizar en el acontecimiento de las apariciones y el significado del mensaje de Nuestra Señora de Guadalupe en la génesis de los pueblos americanos y ante los desafíos de la actualidad.
El encuentro, en el que se sucederán un video, cánticos, conferencias, diálogos y oraciones, estará a cargo del sacerdote mexicano Eduardo Chávez, director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos.
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
04 Feb 2025 - No hubo alianza PT-PVEM-Morena; mesa de negociaciones sin acuerdos hasta el último minuto para hacerlo
04 Feb 2025 - Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela
02 Feb 2025 - Humedales amenazados por presiones urbana y económica
03 Feb 2025 - El Mayo Zambada entregó una NarcoEnciclopedia a EU
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS