INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*El líder de las Fuerzas Armadas anunció la disolución del Parlamento y la creación de un gobierno nacional
Agencias . | | 31 Oct 2014
Tras una serie de manifestaciones que desataron en desorden colectivo, el pueblo de Burkina Faso se anunció que logró derrocar al presidente Blaise Compaoré, quien hace unas horas había declarado estado de emergencia.
El líder de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso ha anunciado este jueves la disolución del Parlamento y la creación de un gobierno nacional de transición para un máximo de 12 meses, que ha asegurado que no liderará.
“Se pondrá en funcionamiento un Ejecutivo de transición tras consultar con todos los partidos. Esperamos una vuelta al orden constitucional en no más de 12 meses”, ha dicho el general Honore Traore en una conferencia de prensa, un día después del inicio de violentas protestas en la capital.
Horas antes el presidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, hadeclarado el estado de emergencia en todo el territorio y disolvió el Gobierno, tras una violenta y masiva protesta ciudadana contra la reforma constitucional impulsada por el jefe de estado para prolongar su mandato.
Compaoré, que tomó esta decisión tras reunirse con su Consejo de Ministros, señaló que está dispuesto a negociar con la oposición y que el general del Ejército Gilbert Diendere será ahora el encargado de restablecer el orden en el país, informaron los medios locales.
Iniciará conversaciones con la oposición en un intento de calmar las protestas después de quecentenares de personas asaltaran esta mañana el Parlamento de Burkina Faso y la sede de la televisión estatal en una manifestación sin precedentes en el pequeño país de África Occidental.
Los enfurecidos manifestantes protestan por una votación que pretendía modificar la Constitución para que el actual presidente, Blaise Compaoré, pueda presentarse otra vez a las elecciones tras 27 años de gobierno.
La tensión ya se palpaba en los últimos días, tanto que incluso la Unión Europea había advertido que, de seguir adelante, la votación podría acabar con “la estabilidad, el desarrollo sostenible y el progreso democrático de Burkina Faso”.
Varios miles de personas ya marcharon ayer por las calles de Uagadugú, la capital del país, un día después de que se produjeranfuertes disturbios tras una manifestación multitudinaria convocada por la oposición.
Los manifestantes han salido a la calle por lo que consideran una artimaña parlamentaria de los simpatizantes de Compaoré, que accedió al poder en 1987 tras un golpe de Estado y que ha ganado las cuatro elecciones que se han celebrado desde entonces.
Por el momento las autoridades burkinesas han decidido anular la votación, pero aún no está claro si es una decisión final o buscarán otra fórmula para sacar adelante el proyecto de modificación de la Constitución.
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
04 Feb 2025 - No hubo alianza PT-PVEM-Morena; mesa de negociaciones sin acuerdos hasta el último minuto para hacerlo
04 Feb 2025 - Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela
02 Feb 2025 - Humedales amenazados por presiones urbana y económica
03 Feb 2025 - El Mayo Zambada entregó una NarcoEnciclopedia a EU
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS