INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, condicionó la reanudación del diálogo de paz con las Fuerzas Armadas
Agencias . | Bogotá, Colombia | 18 Nov 2014
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, condicionó la reanudación del diálogo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a la liberación inmediata del general Rubén Alzate, una civil y tres militares en poder rebelde.
En un mensaje al país, el mandatario advirtió esta noche que “mientras esta situación no se solucione, les he reiterado a los negociadores del gobierno que no podrán viajar a La Habana para reanudar las conversaciones”.
“Hay que ser claros, aunque estamos negociando en medio del conflicto, las FARC tienen que entender que a la paz no se llega recrudeciendo los actos de violencia y minando la confianza”, aseguró el gobernante colombiano.
Santos ennumeró acciones atribuidas a las rebeldes FARC en los últimos días, como la muerte de indígenas en el departamento del Cauca y el secuestro de dos soldados en Arauca.
El domingo, presuntos insurgentes retuvieron al general Alzate, al militar Jorge Rodríguez y a la civil Gloria Urrego, durante un recorrido por el departamento norteño de Chocó.
Santos expresó en su alocución radiotelevisada que actos como esos “no ayudan a avanzar hacia a la paz”, por lo que exhortó al grupo insurgente a demostrar “con acciones y no con palabras” su voluntad de paz.
En consecuencia, exigió a las FARC “devolver de inmediato” a las personas que mantiene en cautiverio, tras afirmar que “es el momento para que demuestren su compromiso con el proceso (de paz) de La Habana”.
Santos confió en que con la intervención de los países garantes –Cuba y Noruega-, con los que “ya entramos en contacto para ofrecer nuestra colaboración, se pueda encontrar rápidamente la respuesta que el país está esperando”.
“El compromiso de las FARC está puesto a prueba. De su decisión depende seguir avanzando hacia el fin del conflicto y la reconciliación”, subrayó.
Señaló que “es más fácil optar por la violencia, es de valientes optar por la paz y esa paz sólo se construye con gestos de paz y con sentido de responsabilidad histórica”.
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
04 Feb 2025 - No hubo alianza PT-PVEM-Morena; mesa de negociaciones sin acuerdos hasta el último minuto para hacerlo
04 Feb 2025 - Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela
02 Feb 2025 - Humedales amenazados por presiones urbana y económica
03 Feb 2025 - El Mayo Zambada entregó una NarcoEnciclopedia a EU
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS