INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Yihadistas obligan a prisioneros a donar sangre para tratar a heridos del Estado Islámico como condición para ser liberados, al aumentar sus bajas con los bombardeos internacionales.
Agencias . | | 25 Nov 2014
Los combatientes kurdos ganaron terreno en Kobane, una ciudad kurda en Siria cerca de la frontera con Turquía, donde los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), que intentan controlarla, perdieron 18 combatientes, anunció hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Los combatientes de las Unidades de Protección Popular (YPG), la milicia de los kurdos sirios, avanzaron en el este y el noreste de Kobane, dijo esta ONG. "Al menos 18 yihadistas del Estado Islámico y un número indeterminado de combatientes kurdos murieron en los enfrentamientos", dijo a la AFP Rami Abdel Rahman, director del OSDH.
Ambas partes están utilizando armas pesadas, agregó Rahman, que señaló que Kobane sigue dividida en partes iguales entre los kurdos y los yihadistas, que lanzaron el asalto contra la ciudad hace tres meses. Los combatientes kurdos resistieron la ofensiva yihadista, que al principio parecía imparable, gracias al apoyo aéreo de la coalición de países árabes y occidentales dirigida por Estados Unidos.
La coalición llevó a cabo al menos cinco ataques aéreos en Kobane durante la noche, indicó el OSDH. En otro frente del complejo conflicto sirio, las fuerzas rebeldes, que incluyen milicianos del Frente Al Nosra, rama de Al Qaeda en Siria, aumentaron la presión sobre la localidad chiita de Zahraa, favorable al gobierno del presidente sirio Bashar al Asad.
Zahraa, en el oeste de Siria, está asediada desde hace 18 meses y los combates en esa localidad y en Nubol, otro pueblo chiita, son muy violentos, indicó la fuente, que da cuenta de la muerte de ocho rebeldes y un civil.
Donaciones de sangre
El OSDH informó también que el Estado Islámico (EI) obliga a sus prisioneros a donar sangre, como condición para ser liberados, con el fin de tratar a sus heridos en la provincia de Deir al Zur, en el noreste de Siria.
La ONG, que cita a activistas en la zona, precisó que los extremistas alegan que los prisioneros deben donar sangre para "tratar a los hermanos muyahidines (guerreros santos), que defienden los frentes de batalla de los enemigos de Alá". Según el Observatorio, la sangre es transportada a los hospitales de campaña del EI en la ciudad de Deir al Zur y en su periferia oriental y occidental.
La organización pro derechos humanos destacó que el número de heridos entre los yihadistas ha aumentado por los bombardeos de la coalición internacional, liderada por EU, y de la aviación militar del régimen de Bashar al Asad, así como por los choques contra los efectivos gubernamentales en Deir al Zur.
Mueren once yihadistas
Según el OSDH, al menos once combatientes del grupo radical Estado Islámico (EI) murieron ayer en un bombardeo de la coalición internacional liderada por EU contra la ciudad de Al Raqa, bastión principal de los yihadistas en Siria. Los radicales fallecieron en un ataque de la aviación internacional contra un centro de detención de los extremistas en el barrio de Panorama, en Al Raqa.
Asimismo, la fuerza multinacional bombardeó una escuela, que fue la antigua sede en Al Raqa de un cuartel del Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, antes de que el control de esta población fuera tomado por completo por el EI.
Anteriormente, el Observatorio había señalado que al menos 40 miembros del EI perecieron entre ayer y hoy en choques y bombardeos en el enclave kurdo sirio de Kobani y en la provincia de Deir al Zur, en el noreste de Siria.
El Mando Central estadunidense, CENTCOM, informó hoy de que las fuerzas militares de EU y sus aliados han efectuado desde el pasado viernes 24 bombardeos contra el EI en Siria e Irak. El EI proclamó a finales de junio un califato en el territorio sirio y el iraquí, donde ha tomado zonas del norte y el centro de ambos países.
El pasado día 13, el EI emitió una grabación atribuida a su líder, Abu Bakr al Bagdadi, en la que anunció la expansión del califato a los países del golfo Pérsico y el norte de África, donde otras organizaciones radicales le han jurado lealtad.
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
04 Feb 2025 - No hubo alianza PT-PVEM-Morena; mesa de negociaciones sin acuerdos hasta el último minuto para hacerlo
04 Feb 2025 - Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela
02 Feb 2025 - Humedales amenazados por presiones urbana y económica
03 Feb 2025 - El Mayo Zambada entregó una NarcoEnciclopedia a EU
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS