INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*La policía repelió a manifestantes y envió más agentes al edificio; hallan un cadáver en un auto incendiado
Agencias . | | 27 Nov 2014
Manifestantes que protestaban por la decisión de un gran jurado en la ciudad de Ferguson irrumpieron en la sede del condado de San Luis ayer, por lo que la policía acordonó el edificio y envió a un centenar de agentes adicionales.
Dos personas fueron arrestadas por el incidente, en que los manifestantes gritaban: “¡Vergüenza, vergüenza!”, al tiempo que irrumpían en el lugar.
Los que lograron entrar al edificio eran parte de unas 300 personas que protagonizaron un simulacro de juicio a Darren Wilson, el policía blanco que el 9 de agosto mató, durante un enfrentamiento, al joven negro Michael Brown, quien estaba desarmado.
La ciudad de Ferguson depende administrativamente del condado de San Luis.
La Guardia Nacional y la policía buscaban ayer evitar una tercera noche de violencia en Ferguson, una ciudad con una población predominantemente negra, que ha sido golpeada por dos noches de disturbios, saqueos e incendios con al menos 12 algunos negocios destruidos por las llamas, pero las autoridades dijeron que una mayor presencia de fuerzas de seguridad ayudó a calmar la violencia.
El gobernador de Misuri, Jay Nixon, desplegó dos mil 200 efectivos de la Guardia Nacional en Ferguson y sus alrededores. La noche del lunes, 700 agentes se encontraban en la zona.
Las unidades de la Guardia Nacional protegieron el Departamento de Policía de Ferguson ayer, dejando el posible control de la multitud, los arrestos y el uso de gases lacrimógenos a los agentes locales.
En la madrugada de ayer, en una zona comercial, había un soldado cada pocos escaparates, y algunos otros en los tejados.
Hasta ayer, al menos 58 personas fueron detenidas, la mayoría por no cumplir las peticiones para dispersarse.
Frente a la sede de la policía en Ferguson, una mujer fue detenida después de que manifestantes lanzaran lo que parecían ser bombas de humo, bengalas y botellas con agua congelada a una fila de agentes.
Por otra parte, la policía informó ayer que el martes encontró el cadáver de un hombre de 20 años dentro de un vehículo en Ferguson, después de los recientes disturbios.
Las autoridades del condado de San Luis identificaron a la víctima como DeAndre Joshua. Su muerte está siendo investigada como homicidio, pero la policía no ha dicho si está relacionado con la violencia del lunes.
El cadáver, con quemaduras y un disparo en la cabeza, fue hallado el martes en un Pontiac 2004 estacionado e incendiado cerca del complejo de departamentos donde murió Brown.
Por otra parte, el FBI dio a conocer que dos de sus agentes resultaron heridos de bala en el condado de San Luis, en un hecho no relacionado con las protestas.
Policía volvería a disparar
El policía Darren Wilson rompió su silencio público para insistir en que no podía haber hecho nada diferente en su enfrenamiento con Brown.
Durante una entrevista con ABC News, Wilson dijo que tenía la conciencia limpia porque “sé que hice bien mi trabajo”.
Wilson, de 28 años, llevaba menos de tres años trabajando para la policía de Ferguson antes de la balacera del 9 de agosto. Dijo a la ABC que el tiroteo a Brown fue la primera vez que disparaba su arma en el trabajo.
Al preguntarle si los acontecimientos se hubieran desarrollado de la misma forma si Brown hubiera sido blanco, Wilson respondió que sí.
SE EXTIENDEN LAS PROTESTAS A CANADÁ Y GRAN BRETAÑA
El malestar provocado por el fallo del jurado investigador de Ferguson, Misuri, impulsó a miles a salir a las calles en Estados Unidos y el extranjero, demostrando que el caso con implicaciones raciales ha alimentado tensiones a miles de kilómetros del suburbio de mayoría negra de San Luis.
Más de 500 personas se manifestaron ayer frente a la embajada estadunidense en Londres para condenar la ausencia de acciones judiciales contra el policía Darren Wilson.
Los manifestantes portaban pancartas en las que se podía leer “Encarcelen a los policías racistas” o “La vida de los negros cuenta”, al grito de “Policías asesinos, fuera de nuestras calles”.
Otras manifestaciones se realizaron ayer en Toronto y Ottawa en solidaridad con las protestas en Ferguson.
La manifestación de Toronto, la más numerosa de las celebradas en Canadá, se realizó frente al consulado de Estados Unidos y transcurrió sin incidentes.
Pero la manifestación en Ottawa generó polémica luego de que uno de los organizadores pidiera relegar a los manifestantes blancos.
Bloquean autopistas
En territorio estadunidense se han producido protestas en Boston, Nueva York, Los Ángeles, Dallas y Atlanta, entre otras ciudades.
En el caso de Nueva York, el martes por la noche, los manifestantes interrumpieron el tráfico en la autovía FDR y se congregaron en los accesos a los puentes de Williamsburg y Manhattan y del túnel Queens Midtown.
En Los Ángeles, California, la policía dispersó a manifestantes que bloquearon la autopista 101. La patrulla de carreteras y agentes de la policía persiguieron a las pocas docenas de manifestantes, aunque no hubo reporte de detenidos.
En el centro de Oakland un grupo de manifestantes destrozó coches de policía y negocios rompiendo ventanas en concesionarios de vehículos restaurantes y tiendas en la segunda noche de protestas.
En San Diego los manifestantes bloquearon una autopista y arrojaron botellas a la policía.
Una manifestación en Minneapolis se tornó alarmante cuando un coche atropelló a un manifestante y luego arremetió contra un grupo que lo había rodeado. Una mujer sufrió heridas leves.
En Cleveland, cientos cortaron el tráfico en hora pico por lo sucedido en Misuri y por el tiroteo en el que un policía mató a un niño de 12 años que tenía una pistola de perdigones.
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
04 Feb 2025 - No hubo alianza PT-PVEM-Morena; mesa de negociaciones sin acuerdos hasta el último minuto para hacerlo
04 Feb 2025 - Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela
02 Feb 2025 - Humedales amenazados por presiones urbana y económica
03 Feb 2025 - El Mayo Zambada entregó una NarcoEnciclopedia a EU
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS