INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Recibe 185 votos a favor, cuando le bastaban solo 124, o dos tercios. Hubo seis absetenciones; asumirá el 1 de enero, por un período de dos años
Agencias . | Nueva York, EU. | 17 Oct 2008
México obtuvo el viernes una banca no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tras recibir el apoyo casi unánime de la Asamblea General del organismo.
México, el único candidato a la banca latinoamericana que dejará vacante Panamá, recibió 185 votos a favor, cuando le bastaban solo 124, o dos tercios. Hubo seis abstenciones.
México asumirá el 1ro de enero, por un período de dos años.
Los mexicanos se habían asegurado la banca en abril, cuando recibieron el apoyo unánime del Grupo de Países de Latinoamérica y el Caribe, en una reunión realizada en Nueva York. Fueron el único candidato que postuló la región y su designación era casi una formalidad.
México ya ha participado en el Consejo de Seguridad en tres ocasiones: en 1946, 1980-81 y 2003-04.
El viernes se renovaban cinco de las diez bancas no permanentes del consejo.
Uganda era el único candidato a la banca africana que dejará vacante Sudáfrica.
Europa tiene tres candidatos para las bancas que desocuparán Bélgica e Italia: Islandia, Austria y Turquía. Irán y Japón, en tanto, se disputan un escaño asiático. Los iraníes quieren un lugar en el Consejo a pesar de que ha sido sancionada por la ONU por su programa nuclear.
Los otros cinco miembros no permanentes, que seguirán en el Consejo otro año más, son Libia, Vietnam, Burkina Faso, Costa Rica y Croacia.
Costa Rica se incorporó a comienzos del 2008 luego de que Venezuela y Guatemala no lograsen los votos necesarios tras una intensa puja, en la que ninguno de los dos aceptó dar un paso al costado.
Además de los diez miembros no permanentes, que sirven por períodos de dos años, hay cinco miembros permanentes, con poder de veto: China, Francia, Gran Bretaña, Rusia y Estados Unidos.
El Consejo tiene la capacidad de imponer sanciones y enviar fuerzas para mantener la paz. Los países candidatos deben ser aprobados por dos terceras partes de los delegados ante la Asamblea General. El voto es secreto.
Los nuevos miembros no permanentes ocuparán sus lugares el 1 de enero del 2009.
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
23 Feb 2025 - Detienen a mexicana por estafar a sugar daddies en aplicaciones de citas en EUA y México
23 Feb 2025 - Teniente de SEDENA asalta 8 Oxxos en Minatitlán
23 Feb 2025 - La borrachera de Marilyn Monroe en Coyoacán
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
23 Feb 2025 - Matar por amor
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS