INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Del 21 al 26 de febrero, 40 escritores estarán en el DF y Xalapa, Veracruz *El embajador chileno, Germán Guerrero, y el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer pormenores del encuentro *Por México estarán Fuentes, Pitol, Monsiváis, Villoro y Volpi, entre muchos otros
Edgar Onofre . | Ciudad de México | 17 Feb 2010
La Universidad Veracruzana (UV) y la embajada de la República de Chile en México realizarán un diálogo intelectual inédito en la historia entre 40 escritores, poetas e historiadores de ambos países para conmemorar los bicentenarios de su respectiva Independencia.
El embajador chileno, Germán Guerrero, y el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, ofrecieron una conferencia de prensa en esta ciudad para dar a conocer pormenores sobre el encuentro \"Algún día en cualquier parte. Bicentenario: Letras de Chile y México\" que se realizará en dos sedes simultáneas: del 21 al 24 en la Ciudad de México (en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería) y del 24 al 26 en la UV, en el Museo de Antropología en Xalapa, Veracruz.
Tanto el Rector como el Embajador se refirieron a la cercanía conservada entre ambos países mediante algunos de sus más importantes exponentes de la literatura: la presencia de Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Roberto Bolaño en México o la de Carlos Fuentes en Chile.
Arias Lovillo destacó la presencia en el encuentro de cuatro escritores que han recibido el doctorado Honoris Causa por parte de la UV: Carlos Fuentes, Sergio Pitol, Carlos Monsiváis y Héctor Aguilar Camín para participar de esta \"reflexión sobre el estado que guardan nuestras vidas republicana y cultural\" que permitiría, dijo, \"actualizar la relación entre nuestros países\".
Por su parte, el embajador chileno se refirió a la relación histórica entre ambos países como una relación privilegiada y, en este sentido, destacó que el Fondo de Cooperación México-Chile es el único en su tipo que sostiene esta república sudamericana. Dijo que no existe mejor manera de conmemorar los respectivos bicentenarios que mediante la celebración cultural y añadió que \"es un honor participar en esta iniciativa junto con la UV, sobre todo por la importancia que le asigna a la cultura\".
El Rector explicó que una iniciativa de esta envergadura no es sino producto de la tradición literaria que la Universidad ha desarrollado en su historia y de su consecuente capacidad de convocatoria.
El encuentro \"Algún día en cualquier parte. Bicentenario: Letras de Chile y México\" iniciará el próximo domingo 21, a las 11:00 horas, en la Ciudad de México, con una conferencia magistral de Carlos Fuentes. Durante los seis días del mismo, se darán cita muchos de los más importantes historiadores, poetas y escritores de ambos países; el programa completo puede ser consultado en www.uv.mx/chilemexico.
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
23 Feb 2025 - Detienen a mexicana por estafar a sugar daddies en aplicaciones de citas en EUA y México
23 Feb 2025 - Teniente de SEDENA asalta 8 Oxxos en Minatitlán
23 Feb 2025 - La borrachera de Marilyn Monroe en Coyoacán
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
23 Feb 2025 - Matar por amor
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS