INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Como correspondía, Calderón entregó a la chilena Michelle Bachelet la estafeta de la secretaría Pro Tempore del Grupo de Río, que en breve recaerá en manos de Sebastián Piñera, recientemente electo mandatario de esa nación.
Foto:
*Como parte de la Cumbre surgió la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un nuevo organismo que excluye a Estados Unidos y Canadá
Agencias . | Cancún, Quintana Roo | 23 Feb 2010
Después del encontronazo de ayer de los presidentes de Venezuela y Colombia, este martes el mandatario mexicano Felipe Calderón clausuró a las 11:12 horas la Cumbre de la Unidad Latinoamericana del Grupo de Río, que dio nacimiento al la “Comunidad de Estados Latinoamricanos y Caribeños”, un nuevo organismo en el que no se integran Estados Unidos ni Canadá.
Como correspondía, Calderón entregó a la chilena Michelle Bachelet la estafeta de la secretaría Pro Tempore del Grupo de Río, que en breve recaerá en manos de Sebastián Piñera, recientemente electo mandatario de esa nación.
Aprobaron también pronunciamientos en contra del bloqueo de Estados Unidos a Cuba; el conflicto de las Malvinas entre Argentina y el Reino Unido; así como otro de respaldo a Ecuador, luego de que su presidente, Rafael Correa, denunció que un organismo internacional incluyó a su país en una lista de naciones que lavan dinero con fines terroristas.
Previamente, intervinieron los mandatarios de Cuba, Raúl Castro; de Costa Rica, Óscar Arias; así como de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva.
El brasileño criticó a la ONU porque su integración al seno de este organismo sólo responde a los intereses de los miembros del Consejo de Seguridad, y eso no abona a solucionar conflictos como el de Argentina-Reino Unido.
Sin embargo, el brasileño tronó contra los militares en Honduras, porque dijo que no pueden decidir qué presidentes se quedan o no en el poder en América Latina.
“No podemos aceptar ni en broma que esta experiencia de juntas militares de Honduras prevalezcan en otros países de América Latina y del Caribe, porque dentro de poco resuelven entender que cualquiera de nosotros está de más y por lo tanto nos apartan para que ellos pongan el orden”, soltó Lula.
“Entonces el orden de Honduras es que termine su mandato, convocar el proceso electoral, haber pasado el mandato para que hubiera sido democráticamente electo. Creo que nuestra conducta de vez en cuando recibe críticas, pero tengo la convicción de que la conducta del Grupo de Río y de la OEA fue la más justa y democrática”, añadió el presidente de Brasil.
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
23 Feb 2025 - Detienen a mexicana por estafar a sugar daddies en aplicaciones de citas en EUA y México
23 Feb 2025 - Teniente de SEDENA asalta 8 Oxxos en Minatitlán
23 Feb 2025 - La borrachera de Marilyn Monroe en Coyoacán
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
23 Feb 2025 - Matar por amor
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS