INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Los niveles de oxígeno están estrechamente vinculados con la evolución de la vida en la Tierra y los cambios en los ciclos biogeoquímicos que influyen en la regulación del clima, pero hasta el momento la comunidad científica se encontraba rendida ante la pregunta sobre los posibles cambios del nivel de oxígeno producidos durante un período tan largo.
Foto:
*Tras analizar muestras de hielo de la Antártida y Groenlandia, un grupo de científicos ha descubierto la evidencia de que el nivel del oxígeno en nuestro planeta se ha reducido
Agencias . | | 25 Sep 2016
En los últimos 800 mil años el nivel de oxígeno en la atmósfera ha disminuido un 0.7%. A esta conclusión ha llegado un grupo de científicos que ha estudiado el aire atrapado en los hielos de la Antártida y Groenlandia.
Los niveles de oxígeno están estrechamente vinculados con la evolución de la vida en la Tierra y los cambios en los ciclos biogeoquímicos que influyen en la regulación del clima, pero hasta el momento la comunidad científica se encontraba rendida ante la pregunta sobre los posibles cambios del nivel de oxígeno producidos durante un período tan largo.
En un nuevo estudio publicado en la revista ‘Science’ los investigadores proponen dos posibles razones por las que ocurre la disminución del oxígeno.
La primera hipótesis apunta a un aumento del índice de la erosión a nivel global, que se debe en gran parte al crecimiento de los glaciares, explica el autor principal del estudio, el geoquímico de la Universidad de Princeton (EE.UU.) Daniel Stolper, al portal LiveScience.
La erosión, por su parte, aumenta la cantidad de pirita y de carbono orgánico en la atmósfera, ambos componentes que entran en una reacción con el oxígeno, desplazándolo del aire.
Otra posible causa es el enfriamiento del océano, que aumenta la solubilidad del elemento vital en el agua y genera la actividad de los microbios que, al consumir el oxígeno, dejan una cantidad menor del mismo en la atmósfera.
A pesar de que el descubrimiento puede parecer alarmante, Stolper asegura que la caída del nivel de oxígeno es “trivial con respecto a los ecosistemas”. El investigador ha comparado la disminución del nivel de oxígeno en un 0,7% con subir a la 30ª planta de un edificio, señalando que una alteración similar “ocurre a unos 100 metros por encima del nivel del mar”.
02 Feb 2025 - MUTEV peleará ante el SSTTEV aportaciones de agremiado que les descontaron cuanto estaban en otros sindicatos
02 Feb 2025 - La Fiesta de la Candelaria invita a apartarse del estilo de vida consumista y egoísta de cada ciudadano: Iglesia Católica
02 Feb 2025 - La decisión de Donald Trump sobre aranceles a México es unilateral, grosera, brutal y violatoria: diputado Ricardo Monreal
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS