INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*El presidente de Estados Unidos cumplió su advertencia de imponer aranceles a México, Canadá y China a quienes responsabiliza por el tráfico de fentanilo y migración irregular
Agencias . | Washington, EU | 02 Feb 2025
El presidente Donald Trump formalizó la imposición de aranceles del 25% a los productos de México este sábado 1 de febrero.
La Casa Blanca informó que el impuesto deberá ser pagado por los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas. Y acusó que el gobierno protege a los grupos delictivos y ha facilitado los procesos de fabricación y transporte de narcóticos.
“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”.
En un comunicado, detallaron que el objetivo de las medidas es proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo, pues dicha sustancia es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años.
“El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”.
A través de la red social Truth Social, el presidente de EU, Donald Trump, detalló que la imposición de aranceles se hizo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) debido a la amenaza que representan la migración y el tráfico de drogas.
Dijo que, con esto, estaría cumpliendo la promesa por la que los norteamericanos votaron.
Trump también impone aranceles a Canadá y China
La Casa Blanca también confirmó la implementación de un arancel del 25% sobre los productos canadienses y otro del 10% sobre los recursos energéticos, hasta que Canadá coopere contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza.
“En Canadá está creciendo la producción de fentanilo, y el año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9.8 millones de estadounidenses. Además, los cruces fronterizos ilegales desde Canadá alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales”.
Mientras que Trump aplicó un arancel del 10% a China hasta que haya “plena cooperación” en la lucha contra las drogas. Estados Unidos acusó que ese país “desempeña un papel central en la crisis del fentanilo”.
Agregó que el Partido Comunista Chino “ha subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo” y además de que no logran frenar la fuente de drogas ilícitas, el gobierno “ayuda activamente a este negocio”.
Las amenazas de Donald Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que este sábado firmaría una serie de decretos que encienden la mecha de una guerra comercial con México, Canadá y China.
Al ser cuestionado por reporteros, dijo que no hay “nada” que estos países puedan hacer para impedir la puesta en marcha de tarifas a productos. El mandatario argumenta que las razones son la falta de acciones contra el tráfico de drogas y que no han puesto freno a migración irregular.
En el caso de China, la segunda economía más grande del mundo, los aranceles son porque supuestamente permiten la exportación de los principios activos del fentanilo a países como México donde, según Washington, los cárteles del narcotráfico fabrican el opioide que llega a Estados Unidos.
La Casa Blanca también calificó como “noticias falsas” el impacto de los aranceles en la economía norteamericana e incluyeron un estudio 2024 sobre los efectos de las tarifas impuestas en la primera administración de Trump el cual supuestamente concluyó que “fortalecieron la economía” y “condujeron a una relocalización significativa en industrias como la manufactura y la producción de acero”.
02 Feb 2025 - La decisión de Donald Trump sobre aranceles a México es unilateral, grosera, brutal y violatoria: diputado Ricardo Monreal
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS