INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Las autoridades activan la gestión de desastres para ayudar a la ciudadanía; el ciclón, de categoría 4, tocará tierra a última hora del domingo
Agencias . | San Juan, Puerto Rico | 01 Oct 2016
La población de Jamaica se prepara para la llegada a última hora de mañana domingo del huracán Matthew, de categoría 4, mientras el Gobierno está en alerta máxima y ha dado orden para la activación de comités locales de gestión de desastres para ayudar a la ciudadanía.
Medios locales ofrecen hoy imágenes de cómo la población se aprovisiona de víveres en comercios de toda Jamaica ante la próxima llegada de Matthew, que amenaza además a Colombia, Cuba y Haití.
El ciclón, que llegó anoche a la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson con vientos que alcanzan los 250 kilómetros por hora, y hoy volvió a bajar a 4, avanzaba a unos 11 kilómetros por hora en dirección oeste, según el último parte disponible del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El ministro de Gobierno Local de Jamaica, Desmond McKenzie, dijo que en las últimas horas se han tomado las medidas necesarias para asegurar la coordinación de los servicios de respuesta ante catástrofes.
McKenzie indicó que la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias (ODPEM) ha alertado a las juntas regionales de que durante las próximas horas se les proporcionará el material necesario para hacer frente a las consecuencias que puedan derivarse de los efectos del paso de Matthew.
La Comisión Nacional del Agua de Jamaica pidió a la población que se prepare para la inminente llegada del huracán y tome medidas como almacenar agua ante los previsibles cortes de suministro.
El director de comunicación del Ejecutivo local, Robert Morgan, informó el viernes de que de Jamaica está en "alerta máxima" ante la posibilidad de que el huracán alcance la isla a últimas horas del domingo.
Matthew ya se cobró el pasado jueves la vida de un adolescente a consecuencia de un corrimiento de tierras en San Vicente y las Granadinas cuando aún era tormenta tropical.
02 Feb 2025 - MUTEV peleará ante el SSTTEV aportaciones de agremiado que les descontaron cuanto estaban en otros sindicatos
02 Feb 2025 - La Fiesta de la Candelaria invita a apartarse del estilo de vida consumista y egoísta de cada ciudadano: Iglesia Católica
02 Feb 2025 - La decisión de Donald Trump sobre aranceles a México es unilateral, grosera, brutal y violatoria: diputado Ricardo Monreal
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS