02 de Febrero de 2025
Internacional

¿A qué dijeron no los colombianos en el plebiscito?


Foto:

*Después de darse a conocer el resultado sobre el plebiscito de hoy en Colombia, aquí te presentamos los ejes que rechazaron los colombianos

Agencias . | Bogotá, Colombia | 02 Oct 2016

Un 50.22 por ciento de colombianos, que se impuso en el plebiscito de hoy sobre los Acuerdos de Paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, rechazó los siguientes ejes del acuerdo firmado el pasado 26 de septiembre en Cartagena:

Una política agraria integral, que buscaba erradicar la pobreza rural extrema y la disminución en un 50 por ciento de la pobreza en el campo en un plazo de 10 años, y el desarrollo de una agricultura campesina, familiar y comunitaria.

Un acuerdo de participación política que buscaba ampliar la democracia como camino para tramitar los conflictos de manera pacífica y el rompimiento definitivo del vínculo entre la política y las armas, mediante una cultura de reconciliación, convivencia, tolerancia y no estigmatización.

Un acuerdo sobre el fin del conflicto, que había dado paso a un cese del fuego y de las hostilidades bilateral y definitivo, así como a un cronograma para la dejación de las armas en 180 días y el inicio de la reincorporación de los rebeldes a la vida civil.

Un acuerdo para la lucha integral contra las drogas, que promovería la sustitución voluntaria de los cultivos ilícitos y la trasformación de los territorios afectados, priorizaría un enfoque de salud pública en el tema del consumo, e intensificaría la lucha contra el narcotráfico.

Un Sistema Integral de Justicia y No Repetición, con mecanismos judiciales y extrajudiciales que buscaban la mayor satisfacción posible de los derechos de las víctimas.

Una justicia transicional, mediante la cual las FARC garantizaban rendir cuentas sobre lo ocurrido en la guerra, y garantizaba la seguridad jurídica a quienes se sometieran a él.

La reconversión de las FARC en partido político, un punto que fue acordado la semana anterior en la última Conferencia Guerrillera de la organización armada.