16 de Junio de 2024
Internacional

Japón le declara la guerra solar a China con sus paneles de perovskita


Foto: Agencias .

*Han creado un consorcio de 150 entidades públicas y privadas para impulsar los paneles solares de perovskita, una tecnología que promete ser más eficiente, flexible y duradera que la actual reina del mercado: el silicio

Espresso Matutino . | Ciudad de México | 22 May 2024

Japón se ha puesto los guantes para enfrentarse a China en el ring de la energía solar. Han creado un consorcio de 150 entidades públicas y privadas para impulsar los paneles solares de perovskita, una tecnología que promete ser más eficiente, flexible y duradera que la actual reina del mercado: el silicio.


 


Los detalles:


El gobierno japonés ha soltado más de 400 millones de dólares para acelerar la producción de estas células fotovoltaicas.


Para 2040, Japón apunta a una capacidad de 38.8 gigavatios en perovskita, esperando superar los 70 GW de los paneles solares convencionales en la década siguiente.


El consorcio incluye gigantes como Toshiba, Sekisui Chemical, Panasonic y Japan Railways Group, entre otros. Incluso el Gobierno Metropolitano de Tokio está en el juego.


¿Qué hace especiales a las perovskitas? Inventadas por el científico japonés Tsutomu Miyasaka, estas células son más delgadas y flexibles, lo que permite instalarlas en lugares antes impensables, como vehículos y balcones. Además, son más baratas de producir y se degradan menos con el tiempo.


En perspectiva: Con China dominando más del 80% de la cadena de suministro de la industria solar, la apuesta de Japón podría diversificar y revitalizar el mercado global de energía renovable.