INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*La comunidad drusa en Siria enfrenta violencia por un audio atribuido a un clérigo druso, lo que ha provocado muertes y solicitudes de protección internacional
Agencias . | Damasco, Siria | 06 May 2025
La comunidad drusa, con más de un millón de miembros en el Medio Oriente, se encuentra inmersa en una preocupante escalada de violencia en su bastión de Jaramana, al sur de Damasco. Esta comunidad religiosa, presente en Siria, Líbano e Israel, ha visto cómo enfrentamientos recientes entre drusos y combatientes islamistas han dejado más de 100 muertos en apenas dos días, según reportes de medios internacionales.
El detonante de estos trágicos sucesos fue un audio difundido en redes sociales, atribuido al clérigo druso Marwan Kiwan. El mensaje contenía presuntas ofensas al profeta Mahoma, lo que desencadenó una ola de violencia. Aunque Kiwan negó la autoría del mensaje y condenó la incitación a la violencia, los enfrentamientos se intensificaron, dejando al menos 14 muertos, incluyendo a siete combatientes drusos.
La respuesta del gobierno sirio y el llamado internacional
El gobierno sirio, liderado por fuerzas islamistas, prometió a los líderes drusos que juzgaría a los responsables de los enfrentamientos. Sin embargo, la comunidad drusa expresó su desconfianza hacia las autoridades y solicitó protección internacional ante la creciente violencia drusa que amenaza su existencia.
Ante esta situación crítica, Israel tomó medidas para apoyar a la minoría drusa siria. Realizó un bombardeo aéreo cerca del palacio presidencial en Damasco como muestra de solidaridad, aunque este ataque no dejó víctimas según las autoridades sirias. La Presidencia de Siria calificó el acto como una "peligrosa escalada", mientras que Israel justificó su intervención buscando evitar una amenaza contra la comunidad drusa, especialmente en lugares como Sueida y Jaramana.
La búsqueda de soluciones ante un genocidio
El líder druso Hikmat al Hajrin denunció una campaña de genocidio y pidió intervención internacional urgente. La ONU y Estados Unidos instan a la moderación y buscan una solución pacífica a este conflicto que pone en peligro la seguridad de los drusos en Siria. Israel continúa adoptando una postura de apoyo a las minorías sirias mientras fortalece su control en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán.
Esta escalada de violencia en Siria coloca a la comunidad drusa en una situación precaria, enfrentando amenazas tanto de grupos islamistas como del propio gobierno sirio. La intervención de Israel y las llamadas a la protección internacional reflejan la gravedad de la situación y la necesidad de acciones inmediatas para garantizar la seguridad y los derechos de esta minoría.
Los drusos, una comunidad religiosa esotérica que surgió en Egipto en el siglo XI como una secta dentro del chiismo, se encuentran ahora en un punto crítico de su historia. Su fe, que incorpora elementos místicos y filosóficos, incluyendo la creencia en la reencarnación, se ve amenazada por la violencia creciente. En Siria, representan alrededor del 3% de la población, con un número estimado en medio millón de personas, concentrándose principalmente en la provincia meridional de Sueida y algunas localidades a las afueras de Damasco.
A lo largo de la historia, los drusos han desempeñado un papel importante en la región. En Siria, el líder druso Sultán Pacha al Atrache dirigió una insurrección en 1925-27 que fue precursora de la independencia de Siria de Francia. En Líbano, el líder druso Kamal Jumblatt desempeñó un papel clave desde la década de 1950 hasta su asesinato en 1977.
La actual escalada de violencia pone a la comunidad drusa en una situación crítica, enfrentando amenazas tanto de grupos islamistas como del propio gobierno sirio. La intervención de Israel y las llamadas a la protección internacional reflejan la gravedad de la situación y la necesidad de una solución que garantice la seguridad y los derechos de esta minoría religiosa.
La comunidad internacional debe tomar medidas urgentes para proteger a los drusos en Siria, ya que enfrentan un riesgo real de ataque aéreo y violencia extrema. Es fundamental garantizar su derecho a vivir en paz y seguridad, sin temor a la persecución o al genocidio.
06 May 2025 - Emiratos Árabes Unidos mete IA a la educación de niños
06 May 2025 - La bendita venganza del Papa Jarocho
06 May 2025 - Una voz que no se apaga con el pasar del tiempo…
06 May 2025 - Peligrosas, las mujeres que leen
06 May 2025 - Encuentran a un hombre colgado de un puente en Culiacán
05 May 2025 - ¿Por qué se apreció el peso mexicano en abril de 2025?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS