INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*En su reporte sobre la \'Estrategia de Control de Narcóticos 2011\', el Departamento norteamericano de Estado reconoce la batalla del país contra el narcotráfico
Agencias . | Washington, EU | 03 Mar 2011
Estados Unidos reconoció que el Gobierno de México ha dado \'zancadas significativas\' contra el narcotráfico, tanto en detenciones y decomisos como reformas políticas y aplicación de programas.
En su reporte sobre la \"Estrategia de Control de Narcóticos 2011\", el Departamento de Estado indicó que el Gobierno mexicano ha realizado \'esfuerzos reales\' por combatir el tráfico de armas y el lavado de dinero, y destacó el plan para contar con un comando único policial.
\'Se han dado zancadas significativas en términos de reformas políticas y aplicación de programas, como lo evidencian el éxito en la aprehensión de líderes clave de las organizaciones del narcotráfico e importantes confiscaciones de drogas\', señaló el documento.
El reporte reconoció no obstante que el Gobierno mexicano enfrenta aún un \'enorme reto\' para controlar el tráfico de drogas, revertir la violencia y construir la capacidad institucional necesaria para el florecimiento del Estado de derecho.
El documento recomienda por ello a México enfatizar la construcción de capacidad institucional, diseminar programas del nivel federal al estatal y local, así como continuar el enfoque en las áreas prioritarias definidas en la Iniciativa Mérida.
Estados Unidos aprobó más de mil 500 millones de dólares de la Iniciativa Mérida pero sólo 351 millones han sido gastados.
Funcionarios dijeron la víspera que esperan entregar 500 millones adicionales en 2011.
\'Más aún, el Gobierno de Estados Unidos insta a México a aplicar con celeridad las reformas judiciales aprobadas con anterioridad, a fin de complementar otras iniciativas de parte de agencias policiales y otras agencias del gobierno para combatir el tráfico de drogas\', indicó el reporte.
El Departamento de Estado sostuvo que, por parte de Estados Unidos, el gobierno del presidente Barack Obama continúa reforzando programas en su lado de la frontera para reducir la demanda e inhibir el flujo de efectivo hacia México.
\'La batalla contra el crimen organizado requiere de un enfoque holístico, y el gobierno estadunidense sigue comprometido a trabajar con el gobierno mexicano para aplicar programas y políticas para enfrentar a las organizaciones de tráfico de drogas\', finalizó.
El reporte sobre la Estrategia de Control de Narcóticos 2011 se divulga anualmente como parte de un requisito del Congreso al Ejecutivo e incluye la evaluación del compromiso antidrogas de más de un centenar de países.
12 Feb 2025 - PAN irá en contra de reforma al INFONAVIT
12 Feb 2025 - Inauguran en el Senado de la República exposición de gastronomía y artesanías de Veracruz
12 Feb 2025 - Avanzan las mujeres en ciencia política
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS