INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*La ombudsperson reconoció la disposición de las autoridades para promover acciones que contribuyan a la defensa de los derechos humanos en favor de las víctimas
Boletín | Xalapa | 10 Feb 2025
Con la finalidad de realizar acciones coordinadas en favor de los derechos humanos de las personas, autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHV) y el Poder Judicial del Estado de Veracruz signaron un convenio de colaboración.
La firma estuvo a cargo de la Doctora Namiko Matzumoto Benítez, presidenta de la CEDHV y la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Consejo de la Judicatura y el Poder Judicial en el Estado, quienes destacaron la puesta en marcha del programa Amiga yo te ayudo.
Durante su intervención la ombudsperson reconoció la disposición de las autoridades para promover acciones que contribuyan a la defensa de los derechos humanos en favor de las víctimas por lo que destacó que el “trabajo colaborativo” contribuye para obtener resultados más rápidos.
“Es una gran iniciativa, agradecer la disposición que siempre tienen para las víctimas es algo que en la Comisión reconocemos ampliamente y que bueno trabajar de forma conjunta”.
El convenio, es el requisito legal pero siempre ha habido esa disposición del trabajo colaborativo, precisó.
Por su parte, la magistrada presidenta Lisbeth Jiménez explicó: “Amiga, yo te ayudo; es una acción para apoyar a las mujeres que se encuentran inmersas en un circulo de violencia económica y que al depender económicamente de su pareja muchas veces utilizan eso como un medio de coacción ahora tienen la oportunidad a través de Amiga yo te ayudo para encontrar una vía que les permita allegarse de apoyo jurídico para presentar sus demandas de pensión alimenticia a través de la defensoría de oficio”.
Es un instrumento, dijo, muy importante que de primer momento les da ese apoyo porque tienen la asesoría jurídica, un abogado, defensor de oficio que las represente en la materia familiar.
Estuvieron presentes: Minerva Regina Pérez López, Secretaria Ejecutiva; Marcos Daniel Vela Sánchez; titular de la Secretaría Técnica; Miguel Ángel Córdova Álvarez, Director de Asuntos Jurídicos; Yeralding Sánchez Morales, titular de la Unidad para la Igualdad de Género; y Angélica Bravo Martínez, Contralora Interna del organismo estatal; así como Ciro Gonzalo Félix Porras, titular de la Dirección de Defensoría y de Registro Estatal de Peritos del Poder Judicial.
Al término de la firma del convenio de colaboración las autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Poder Judicial sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de la organización Sobrevivientes de Feminicidio.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS