08 de Abril de 2025
Nacional

Ni los egipcios, los griegos o los fenicios: ¿Cuál es la civilización más antigua que pisó esta tierra?


Foto: Agencias .

*Antes de los egipcios, griegos o fenicios, existió una sociedad pionera que marcó los cimientos de la humanidad: los sumerios. Con avances que transformaron la forma en que entendemos el mundo, su historia sigue fascinando a generaciones

Agencias . | Ciudad de México | 10 Feb 2025







Desde el origen de la escritura hasta la creación de complejos sistemas de riego, los sumerios no solo fueron la primera gran civilización registrada, sino que también dejaron un legado que persiste hasta hoy. ¿Quiénes eran? ¿Qué los hizo únicos? Y, sobre todo, ¿por qué su historia es tan importante para comprender nuestros inicios como humanidad?





 

 


¿Dónde y cuándo surgieron los sumerios?





Los sumerios se asentaron en la región sur de Mesopotamia, el área comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates, en territorios que actualmente abarcan Irak, Siria, Kuwait y Turquía. Este entorno fértil les permitió desarrollar una civilización avanzada que floreció aproximadamente entre el 4.000 a.C. y el 1750 a.C.


En esta tierra próspera, conocida como Sumeria, construyeron ciudades como Ur y Uruk, estableciendo sociedades agrícolas que dependían del cultivo de trigo y cebada. Pero su vida no se limitaba a la agricultura. Los sumerios destacaron en campos como la ingeniería, la astronomía y la escritura, sentando las bases de lo que hoy conocemos como civilización.


Sus innovaciones: pilares de la humanidad


El impacto de los sumerios en el mundo moderno es incuestionable. Algunas de sus contribuciones más significativas incluyen:



  • Escritura cuneiforme: Los sumerios crearon el primer sistema de escritura conocido, utilizado para registrar leyes, transacciones comerciales y relatos históricos. Este avance fue clave para el desarrollo de las sociedades organizadas.

  • Sistema numérico sexagesimal: Basaron su matemática en el número 60, una elección que aún define cómo medimos el tiempo y los ángulos. Gracias a ellos, dividimos el día en 24 horas y cada hora en 60 minutos.

  • Gestión del agua: Desarrollaron canales de riego y diques para controlar las crecidas de los ríos, mostrando un conocimiento avanzado de ingeniería hidráulica.

  • Comercio: Establecieron rutas comerciales con otras ciudades de Mesopotamia, intercambiando productos agrícolas y artesanales.

  • Idioma sumerio: Aunque esta lengua desapareció, fue clave en el desarrollo de la comunicación escrita y sirvió como base para lenguas posteriores.                                                                                                                                                                    El ascenso y caída de los sumerios


El punto álgido de los sumerios se dio alrededor del 3.000 a.C., cuando su civilización lideraba la región. Sin embargo, su desaparición se debió a una combinación de factores:



  1. Invasiones extranjeras: Los elamitas y los acadios, liderados por Sargón de Acad, conquistaron Sumeria y adoptaron muchos aspectos de su cultura.

  2. Problemas ambientales: La salinización de los suelos debido a la irrigación redujo la productividad agrícola, debilitando su economía y sus ciudades.

  3. Legado transmitido: Aunque la civilización sumeria desapareció, sus avances fueron heredados por babilonios, asirios y otros pueblos de la región, asegurando su lugar en la historia.                                                                                                               El redescubrimiento: un pasado que vuelve a la luz


Durante siglos, los sumerios quedaron en el olvido hasta que, en el siglo XIX, excavaciones arqueológicas en Mesopotamia sacaron a la luz tablillas de escritura cuneiforme y restos de sus ciudades. Estos descubrimientos revolucionaron el conocimiento sobre la antigüedad, demostrando que los sumerios no solo fueron la civilización más antigua, sino también una de las más influyentes.


¿Por qué son tan importantes?


Los sumerios representan el primer ejemplo de cómo los seres humanos se organizaron para formar una sociedad compleja. Sus avances en tecnología, ciencia y cultura sentaron las bases de la civilización moderna, y su legado sigue presente en nuestra vida diaria.


Los pioneros de la civilización


Responder a la pregunta “¿Cuál es la civilización más antigua que pisó esta tierra?” nos lleva a los sumerios, una sociedad que transformó la historia humana. Aunque desaparecieron hace milenios, su impacto perdura, recordándonos que incluso los comienzos más humildes pueden moldear el destino del mundo.


¿Te imaginas vivir en un mundo donde todo comenzó con una tablilla de arcilla y un sistema numérico que hoy rige nuestras vidas? Los sumerios, con su legado eterno, nos enseñan que la grandeza de una civilización no se mide por su duración, sino por su contribución al futuro de la humanidad.