17 de Abril de 2025
Cultural

El aprendizaje de inglés en adultos en México evoluciona: flexibilidad y respaldo de acuerdo con el British Counciltitucional, claves del éxito


Foto: Agencias .

*Existe un nuevo perfil del estudiante adulto mexicano que exige flexibilidad y el respaldo de metodologías de enseñanza probadas y reconocidas *El inglés va más allá de una herramienta profesional, abre puertas al crecimiento personal, acceso a recursos internacionales y nuevas experiencias culturales

Boletín | Ciudad de México | 08 Abr 2025

El nearshoring y la competencia laboral han convertido el inglés en un requisito esencial, transformando el perfil del estudiante adulto en México. Hoy, los profesionales buscan modelos de aprendizaje flexibles y con reconocimiento internacional, dejando atrás la enseñanza tradicional.


De acuerdo con el British Council, la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y oportunidades educativas, que entre sus diversas iniciativas promueve el aprendizaje del inglés a nivel global para todas las edades, existen tres factores clave para facilitar el aprendizaje del idioma en adultos: flexibilidad, acceso digital-presencial y respaldo metodológico probado. En este sentido, los adultos que estudian inglés en la actualidad buscan:



  1. Flexibilidad: Poder iniciar cursos en cualquier momento, ajustar horarios y acceder a herramientas de autoaprendizaje.

  2. Aprendizaje mixto: La combinación de clases digitales y presenciales permite personalizar el proceso. Además, el reconocimiento de credenciales verificables en plataformas como LinkedIn refuerza la utilidad de estos estudios.

  3. Interacción presencial: Las clases presenciales siguen siendo clave para mejorar la asimilación del conocimiento, la retroalimentación docente y la experiencia de aprendizaje, además de fomentar la convivencia académica.


Un aspecto clave para los estudiantes adultos es la credibilidad y trayectoria de la institución. Según una encuesta interna del British Council, las principales razones para elegir un curso de inglés son:



  • Reputación y recomendaciones

  • Seguridad y eficacia del método de enseñanza

  • Calidad educativa


A diferencia de lo que se cree, el precio no es un factor determinante, lo que demuestra que el aprendizaje del inglés en adultos se basa en flexibilidad, calidad y confianza en la institución.


"El aprendizaje del inglés está en un punto de inflexión. La gente ya no busca solo clases, sino experiencias adaptadas a sus necesidades y ritmos de vida. En el British Council,  hemos renovado nuestros servicios para ofrecer flexibilidad, personalización y una experiencia intuitiva que se ajusta a las necesidades de cada estudiante ", afirmó Darren Coyle, director del British Council para México y el Caribe.


Este renovado enfoque atiende a las que se identificaron como las principales barreras que dificultan el aprendizaje del idioma. Entre ellas se encuentran los traslados a los centros de enseñanza, la duración de los cursos, que puede generar la percepción de que la inversión es alta y el proceso demasiado largo, y la falta de claridad en los objetivos del curso desde el inicio, lo que puede causar frustración en los estudiantes.


Motivaciones para estudiar inglés


De acuerdo con el British Council, la principal razón para aprender inglés en este segmento poblacional es el crecimiento personal y las nuevas oportunidades laborales que el idioma puede generar. Al respecto, según el Reporte de Salarios y Mercado Laboral de Tecnología en México 2024 de Hireline, el inglés puede cuadruplicar el salario en trabajos del sector tecnológico, al tiempo que abre las puertas para colaborar en proyectos internacionales y asumir roles de liderazgo en empresas globales.


Además, motivos como conectar con otras culturas, viajar o estudiar en el extranjero son igualmente relevantes, lo que refleja que aprender un nuevo idioma ya no se limita a una herramienta profesional, sino que se convierte en un pasaporte para desenvolverse con éxito en el mundo moderno.


Un factor más, explorado con menos frecuencia, es la confianza que proporciona dominar un nuevo idioma. Hablar inglés no solo incrementa la seguridad personal, sino que también facilita el acceso a recursos internacionales y fortalece la autoestima.


"Con 90 años de experiencia, el British Council sigue evolucionando junto con  la educación.  Aprender inglés no solo abre puertas en lo profesional, sino que conecta con un mundo global. Desde el desarrollo personal hasta viajes y experiencias culturales, dominar el idioma transforma vidas y amplía horizontes”, concluyó Darren Coyle.