El nombre del rancho Izaguirre continúa destapando información sobre lo que se vivía al interior del recinto, en esta ocasión, la policía de Jalisco confirmó la detención de Gabriel “N”, quien fungía como expolicía municipal de Tala y que presuntamente habría secuestrado a un hombre para trasladarlo a ese recinto.
De acuerdo con el comunicado compartido por la Fiscalía, el arresto se llevó a cabo el pasado 22 de marzo tras cumplir con la orden judicial; esto se sabe del caso.
De acuerdo con la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, la aprehensión, Gabriel J. se da al ser señalado como presunto responsable de la desaparición forzada de una persona que fue secuestrada en el rancho Izaguirre y posteriormente liberado.
Las investigaciones indican que los hechos ocurrieron antes del aseguramiento del predio ubicado en Teuchitlán, cuando la víctima circulaba en una motocicleta y fue interceptada por elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Tala, entre ellos el ahora detenido.
Según los testimonios recabados a lo largo de las investigaciones, los agentes detuvieron al hombre bajo el pretexto de realizar una revisión rutinaria; sin embargo, pronto fue entregado a un grupo de civiles. En declaraciones de la víctima existe la sospecha de que haya terceros implicados en el caso al escuchar que se refirieron a ser entregado “a la gente”.
Detenido en rancho Izaguirre: ¿qué se sabe sobre el expolicía de Tala?
Aunque se desempeñó como policía, Gabriel J., de 22 años de edad, ya no formaba parte de la corporación policial al momento de su detención, misma que comenzó a investigarse cuando el caso cobró relevancia el 18 de septiembre de 2024; tras un enfrentamiento en el Rancho Izaguirre, la víctima y otra persona fueron liberadas.
Este evento permitió a las autoridades iniciar una investigación exhaustiva, la cual derivó en la identificación de Gabriel J. como uno de los presuntos responsables de la desaparición forzada. El Agente Ministerial solicitó una orden de aprehensión en su contra, la cual fue ejecutada por Policías de Investigación.